La crónica de Lina Rodríguez, estudiante de Comunicación Social-Periodismo de Utadeo, fue uno de los trabajos más destacados del semestre para la clase de Prensa. Está basado en la historia de Gina Potes, considerada la primera víctima de ataque con ácido en Colombia. Su narrativa y la habilidad con la que la periodista se centra en el relato, en sus detalles, sin faltar a su ética profesional ni vulnerar la dignidad del personaje, destacan en este trabajo, publicado en KienyKe.
"Sobre su escritorio, Gina deja ver la evidencia de una fotografía, para ella su favorita, de la mujer que existió antes del ataque. En la foto tenía 18 años, con una melena ondulada que rodeaba su rostro, una cara tersa de muñeca y unas mejillas rosadas y redondas. Era una joven con muchos sueños, pero pocos ya definidos. Fue madre a temprana edad, así que no tuvo elección ni un camino establecido, solo dejar que pasara y corriera el tiempo. Sus pensamientos eran superficiales. A donde fuera, consigo llevaba problemas. A los 20 años sucedió el ataque con ácido. Aunque no se puede decir ni calificar que es una acción de cambio ni menos positiva, para Gina sí fue la transformación", cuenta Rodríguez en su crónica.