Filtros avanzados
Noticias destacadas
En un conversatorio entre el arte y la ingeniería, la academia discutirá en torno a la producción y el uso de la energía.
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
En un conversatorio entre el arte y la ingeniería, la academia discutirá en torno a la producción y el uso de la energía.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) realizará la sexta versión de Colombia Genera, un espacio académico, de divulgación y coordinación entre el sector público y privado que busca identificar las oportunidades y retos en la nueva agenda empresarial del sector minero-energético.
Para el 2017, la agenda está enfocada en analizar aquellos factores que tienen injerencia en el sector, como los efectos que trae la nueva estructura tributaria del país, la ilegalidad en la minería y los hidrocarburos, la incertidumbre jurídica y los resultados que dejo el ultimo fenómeno de El Niño.
La jornada académica estará conformada por conferencistas nacionales y extranjeros, miembros del gobierno, empresarios de los sectores de hidrocarburos, minería, energía y potenciales proveedores de bienes y servicios de esta cadena, los cuales en el último caso podrán reunirse en una rueda de negocios.
El Grupo de Investigación en Energía, Ambiente y Desarrollo (EADE) participará de este evento, con el fin de dar a conocer algunos resultados parciales del proyecto Cambio tecnológico en la cadena de valor en los sectores industria, transporte, servicios y residencial; contando con la delegación por parte de la universidad del Dr. Isaac Dyner y el Dr.-Ing. Carlos Andrés Forero, junto con algunos delegados de la Subdirección de Demanda de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).