Enrique Posada en entrevista con la revista Amigos de China

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Enrique Posada en entrevista con la revista Amigos de China
Compartir en
Miércoles, Octubre 24, 2018
En la publicación de la Asociación de la Amistad Colombo China, el Director del Instituto Confucio Utadeo y del Observatorio Virtual Asia Pacífico, habla sobre la imagen de Colombia en China; el proyecto de la Franja y la Ruta; las relaciones bilaterales y el "soft power", entre otros temas.

La revista Amigos de China publicó un fragmento de la entrevista hecha a Enrique Posada Cano, Director del Instituto Confucio Utadeo y del Observatorio Virtual Asia Pacífico, en la que da su opinión sobre diversos temas de las relaciones entre Colombia y China.

La publicación de la Asociación de la Amistad Colombo China da cuenta de las declaraciones dadas por Posada a la CECLA (Comunidad de Estudios Chinos y Latinoamericanos) que lo indagó sobre la imagen de Colombia en China; el proyecto de la Franja y la Ruta; las relaciones bilaterales y el soft power, entre otros temas.

En la entrevista señala que "la imagen de Colombia está por hacer" refiriéndose a lo poco que es conocida nuestra nación por los chinos, pues solo tienen algunas referencias de personajes famosos como Gabriel García Márquez en el círculo intelectual, y más recientemente de algunos futbolistas que han aterrizado a su liga. Allí es precisamente donde menciona la penetración que se podría hacer a través del llamado soft power (cultura o ideología) que depende en gran medida de la capacidad que tenga nuestro país para invertir "si esa meta se quiere conseguir lo primero que hay que hacer es penetrar en los medios de comunicación chinos. Pero eso tiene un costo que no sé si el país tenga el interés de pagar".

En cuanto a las relaciones comerciales, señala Posada, que Amércia Latina ha empezado a ser importante para ellos por el intercamio comercial e indica que entre Colombia y China esta relación "ha avanzado, hoy en día China es el primer socio comercial de Colombia, pero principalmente por importaciones pues Colombia no tiene una canasta exportable".

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.