Jaime Tenjo explica en Portafolio por qué creció la inactividad y no el desempleo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Jaime Tenjo explica en Portafolio por qué creció la inactividad y no el desempleo

Utadeo en los Medios
Jaime Tenjo explica en Portafolio por qué creció la inactividad y no el desempleo
Jueves, Abril 30, 2020
Compartir en
Con la emergencia del Covid-19 en Colombia, en marzo se destruyeron 1,6 millones de empleos, pero fue más la inactividad la que creció que el desempleo, una respuesta que, según Jaime Tenjo, dependió de la fecha en la que el Dane hizo la encuesta. La nota fue replicada por Buenaventura en Línea.

En marzo, 1,6 millones de personas dejaron de estar ocupados, si se compara con la cifra del mismo mes en 2019. Según el Departamento Administrativo de Estadística Nacional (Dane), el 12,6 % de colombianos en edad de trabajar no tienen empleo. 

Ante la pregunta: ¿Por qué creció la inactividad y no el desempleo?, el diario Portafolio citó las palabras del director del Departamento Economía, Comercio y Política Social de Utadeo, Jaime Tenjo, quien aseguró que "es efecto de que esto fue una cosa que nos cogió a todos por sorpresa (...) el Gobierno dijo que vamos a cuarentena e inmediatamente muchas empresas cerraron y muchas personas que son trabajadores por cuenta propia e independientes tuvieron que parar. Cuando el Dane llega a hacer las encuestas, lo primero que pregunta es si ha hecho algo para conseguir empleo y en una o dos semanas no se había hecho nada sobre eso".

Consulte el artículo impreso de Portafolio.

Consulte la nota en Buenaventura en Línea

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.