Reinventarse desde la tecnología para avanzar

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Reinventarse desde la tecnología para avanzar

Utadeo en los Medios
Reinventarse desde la tecnología para avanzar
Viernes, Mayo 15, 2020
Compartir en
Ante la paulatina apertura de los diferentes sectores económicos, el director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo, Andrés Barrios, invita en su columna semanal en Pulzo, a ver las oportunidades en medio de la dificultad.
Foto: Oficina de Comunicaciones

Con el paso de las semanas el Gobierno Nacional da la oportunidad de que nuevos sectores económicos se reabran tras un largo confinamiento. La necesidad de reactivar la economía del país y de que más y más personas retomen sus labores, demanda que las empresas implementen de manera obligatoria un protocolo que garantice que ninguno de sus trabajadores enferme por la COVID-19.

Esa reapertura también les exige a las empresas adelantarse unos años más y "reinventarse" en los procesos, algunos desde los entornos digitales. Así lo explica el profesor Barrios en sus columna Reinvención, una tarea de todos, publicada en Pulzo.

"Innovación que llama a investigar y explorar herramientas tecnológicas, aprender en el ensayo–error, para responder al plan de contingencia que impone el destino; cultura empresarial, escala de valores, que redefine la relación empresa–empleado y los servicios que ofrece la industria al mercado nacional e internacional", comenta.

La exigencia de trasladar algunas de las actividades, por ejemplo, comerciales, llama a que algunos sectores asimilen el cambio, antes de naufragar. De igual manera, desde el sector educativo se debe "repensar los procesos formativos y establecer estrategias pedagógicas que permitan al educando desarrollar y fortalecer las competencias laborales que pide la realidad coyuntural de la industria. Planificación pedagógica para fundamentar la teoría como sustento de la práctica e incorporar aún más la tecnología en los procesos, el desarrollo y la capacidad de reinventarse".

En ese sentido, la educación debe cambiar sus paradigmas para un aprendizaje significativo en el que "cambia el concepto de la enseñanza y enriquece las habilidades técnicas y tecnológicas, desde la diversidad, de la fuerza laboral".

Para el docente es necesario pasar la página y avanzar, encontrar las oportunidades en medio de las dificultades. Muchos de los cambios han sucedido de manera abrupta, y es así como la sociedad ha avanzado de manera colectiva.

"Cada sector, aparte de los protocolos de bioseguridad, está llamado a hacer un esfuerzo para racionalizar el vigor por subsistir en el marco de una industria interconectada, inmediata y digital que apuesta por levantarse del aprieto lo más rápido posible", concluye.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.