Una crisis que le pasa factura al Gobierno nacional
En su más reciente columna de opinión en Pulzo, el director del Departamento de Comunicación Social y Cinematografía de Utadeo, Andrés Barrios, señala que la coyuntura que atraviesa el país por cuenta de la crisis económica y de salud desatada por el coronavirus, sumada a otras problemáticas sociales, se han convertido en “una bomba de tiempo que está próxima a detonar en las manos del presidente Duque”.
El columnista indica que la inexperiencia, el rechazo social y la toma de decisiones bajo presión hacen que las condiciones de credibilidad del mandatario no sean las mejores, aún cuando existe la mejor voluntad de Duque por estructurar un mandato que responda a las buenas prácticas del servicio pública y la gobernanza.
“El colectivo social no encuentra, en la primera magistratura de la nación, una persona que denote el carácter y la firmeza que se requiere en las decisiones que se deben tomar en un momento determinado. Inteligencia social que dimensione las opciones y la ruta adecuada a seguir con la precognición de las consecuencias en casos similares, acompañamiento y voz de asesores cualificados que faciliten el dar solución a los temas que no encontraron resultado y deben escalar a la oficina del Presidente”, argumenta.
Así, ante lo que viene, que lo que plantea ser el pico de la pandemia, el Gobierno debe prepararse para mantener una comunicación más asertiva con la ciudadanía y buscar el consenso político y social, así como fortalecer su equipo de trabajo en torno a la escalada de las fake news qie se han generado y que se podrían generar.
“El afán latente de gremios y grupos económicos por retomar la normalidad, lejos de comentarios venenosos, genera más incertidumbres y preocupaciones que seguridad sobre el éxito al abrir centros comerciales y sus almacenes; prepotencia que, por momentos colinda con la mezquindad, trae a la memoria un postulado del presidente norteamericano, Donald Trump, que se ajusta a la presión indiscriminada que ahora ejercen los empresarios sobre Iván Duque Márquez: 'que mueran los que tengan que morir sin causar además una hecatombe económica'. Laxitud de políticas públicas que debe estar acompañada de estrategias coherentes y reales que atiendan la crisis financiera de los hogares y las prioridades en el gasto”.