El presidente de Colombia, en este viaje, lamentó la caída del muro de Berlín en 1989 y expresó que esto había debilitado el valor de la izquierda y el movimiento obrero a escala mundial. Se recuerda que la caída del muro fue el final de la "guerra fría", y que la población, tanto del este como del oeste, logró conquistar la libertad pacíficamente sin derramamiento de sangre.
Pinzón hace una crítica al presidente por olvidar la existencia del Estado democrático y las buenas relaciones de Colombia con Alemania. También menciona que las expresiones del presidente Petro no coinciden con el lenguaje de las colectividades socialistas actuales.
En su artículo señala que las crisis internas en Colombia son evidentes, y el mandatario parece querer evitar que las malas noticias se difundan, lo que fortalece las protestas públicas en su contra. Critica la forma de expresarse del presidente, ya que considera que los buenos discursos deben ser oportunos, tener argumentos contundentes y evitar acumular temas.
La columna hace una reflexión sobre las opiniones del presidente Petro sobre la caída del muro de Berlín y cuestiona su forma de abordar los problemas sociales en Colombia. El presidente del Consejo Directivo hace un llamado a Petro a ser más reflexivo y evitar expresiones que puedan generar discordia y desesperanza en el país.
Lee la columna completa, aquí