Entre el 26 y el 29 de marzo el Movimiento de Artistas por la Paz y el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES, llevarán a cabo el Foro Arte y Cultura para la Paz en el Centro de Memoria Histórica de Bogotá, que se realiza con el propósito de reflexionar y entender el papel del arte y la cultura en la construcción de una paz con equidad social, así como en la construcción de la memoria colectiva y la consolidación de políticas culturales acordes con las dinámicas de la ciudad y el país en un escenario de paz. Estos diálogos atienden el trabajo realizado por diferentes artistas, académicos, representantes de procesos culturales populares, jóvenes hiphopers y representantes de movimientos sociales.
Para esta segunda versión se contará con invitados de España, Cuba, Japón, México, Argentina, Venezuela, Portugal y Países Bajos, entre otros; así como con una decena de gestores culturales de relevancia nacional y distrital quienes junto con los movimientos artísticos, culturales y jóvenes de todo el país debatirán durante tres días en torno al aporte de las políticas artísticas y culturales ante los posibles escenarios del llamado posconflicto.
Entre los panelistas internacionales se contará con la presencia de los españoles Stéphane M. Grueso Lenoir y Jesús Martín Barbero, los cubanos Roxana Pineda y Pablo Milanés, los argentinos Hernán de Vega “la Cabra” y Gustavo Santaolalla, el venezolano Juan Calzadilla, el brasileño “Ferrez”, el japonés Ko Murobushi y representando a los Países Bajos Ariel Sánchez Meertens
El foro Arte y Cultura para la Paz girará en torno a las siguientes temáticas: Arte y Cultura en la paz de Colombia y la paz de la Región; Arte e historia en el relato del conflicto; Que institucionalidades y políticas públicas para el arte y la cultura necesita la paz; Arte y Cultura, Movimientos sociales, Nuevas ciudadanías y Nuevas subjetividades, Proceso constituyente, Arte y Cultura para la Paz.
Invitamos a todos los artistas, creadores, jóvenes y académicos a reunirse en este escenario para dialogar sobre paz, arte y cultura.
Entrada gratuita. Inscripciones abiertas hasta completar aforo, enviar su nombre completo y número de cédula al correo:arteyculturaporlapaz@gmail.com