Ciencias Naturales e Ingeniería

Grupo de estudiantes de Utadeo en Corferias

Utadeo participó en este espacio donde se reúnen líderes, expertos, instituciones y representantes de la academia en torno a los retos y avances del desarrollo sostenible.

La profesora Alis Pataquiva Mateus, del programa de Ingeniería Química de Utadeo, conversó en la agenda académica de Ibagué, negocios y moda sobre el uso de biomateriales y biotextiles en la moda, así lo destacó Mujeres W.

Joven estudiante de Utadeo en Punta Arenas, Chile

La futura bióloga marina podrá conocer y aprender en la Universidad de Magallanes (Chile).

Una pareja indecisa sobre cuál es el mejor termo de agua

Descubre cuál es el mejor material para un termo de agua y cómo elegir uno seguro para tu salud, según profesora experta en Ingeniería de Alimentos de Utadeo.

La estudiante fortalecerá la enseñanza del cuidado de la biodiversidad en las comunidades rurales del Páramo de Chingaza y Jamundí, Valle del Cauca.

Reconocida por su impacto social, sus alianzas científicas y los premios internacionales que ha recibido, Utadeo se consolida como una de las instituciones más innovadoras del país. Así lo destaca El Espectador en un artículo que resalta su visión transformadora y su compromiso con la educación de calidad.

1
2
3
4
5
6

En la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Sede Santa Marta, la ciencia y el cuidado del ambiente son pilares temáticos de la educación de nuestros futuros profesionales. A través de clases magistrales, prácticas de campo y laboratorio, talleres, mesas de discusión, semilleros y grupos de investigación de alta calidad, aportamos un ambiente de formación y de investigación que permite a toda la comunidad de alumnos, profesores e investigadores tener y aplicar saberes sobre la biodiversidad y ecología de los ecosistemas marinos tropicales, los sistemas de producción por cultivo y pesca, las políticas y estrategias de conservación y el uso de los recursos naturales marinos.

Bajo esta filosofía de educación, ofrecemos en nuestras instalaciones la fundamentación específica del Programa de Biología Marina, y brindamos a nuestros profesionales la posibilidad de profundizar sus conocimientos a través de la Maestría en Ciencias Marinas y el Doctorado Interinstitucional en Ciencias del Mar, cuyo enfoque investigativo se concentra en la biodiversidad marina, la oceanografía, la valoración y aprovechamiento de recursos y la sociedad, su economía y política. Todo ello, soportado por un grupo de profesores altamente especializado en el campo de las ciencias marinas, quienes a su vez hacen parte de dos grupos de investigación clasificados en A: Dinámica y Manejo de Ecosistemas Marino-Costeros (DIMARCO) y Grupo de Investigación en Cultivo de Organismos marinos (GICMOA).

Bienvenidos a nuestra Facultad en Santa Marta, espacio académico e investigativo donde podrá aprender, discutir, analizar, crecer y aportar para el uso, manejo y conservación de los recursos naturales marinos y costeros de Colombia.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.