La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano participó, a través de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, en la 'Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025', realizada en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, un espacio de referencia para el sector ambiental en Latinoamérica donde se reúnen líderes, expertos, instituciones y representantes de la academia en torno a los retos y avances del desarrollo sostenible.
En el marco del encuentro, estudiantes y egresados del programa de Ingeniería Ambiental presentaron, en modalidad de póster, los proyectos desarrollados desde la Escuela del Agua y Cambio Climático:
- Diseño de un tren de tratamiento de aguas residuales contaminadas con pintura.
- Análisis multiescalar de la relación entre deforestación y presión antrópica en el departamento de Caquetá.
La universidad también tuvo una presencia destacada en los Premios Ambientales CAR 2025, donde varios de los proyectos con participación tadeísta llegaron a la final. Entre ellos, dos resultaron ganadores:
- Fundación Eco-s Colombia, en la categoría de Gestión Comunitaria.
- DPWATERING, en la categoría de Gestión Empresarial.
Ademas, mira Colombia y la paradoja del agua: riqueza hídrica con desafíos de acceso
Asimismo, proyectos de la Fundación Jaime Duque y la Alcaldía de Sibaté, en los que participan estudiantes de la Escuela del Agua, fueron reconocidos como finalistas. A nivel individual, la CAR otorgó distinciones a los estudiantes Raúl Urrego y Deogracias Jaimes por su destacada labor ambiental en los municipios de Facatativá y Sibaté.
En el plano académico internacional, el profesor invitado Carlos Sanquetta (Brasil), realizó la ponencia Mercados de carbono en bosques: compensaciones de carbono forestal socialmente responsables, que aportó al debate sobre soluciones sostenibles con enfoque social.
Finalmente, el decano de la Facultad participó en el evento del PNUD 'Guardián del Agua y los Bosques', que reconoce al Oso Andino como símbolo y embajador de la conservación en la región.
Con estas participaciones y reconocimientos, Utadeo reafirma su compromiso con la formación de profesionales y la generación de proyectos que impulsan la sostenibilidad y la innovación ambiental en Colombia y América Latina.