Dentro de la programación del Auditorio Fabio Lozano de la semana se encuentra la Fundación Batuta, con el encuentro de Ensambles de iniciación Musical y Coros Regional Batuta Bogotá; el Cuarteto Croma, en un concierto universitario de la Escuela de música de Cámara; y el programa Tentaciones con su mejor programación, para entender y apreciar la música clásica.
Martes 9 junio
Programa ‘Tentaciones’ - La emisora HJUT 106.9 de Utadeo y la pianista española, María José de Bustos, traen al público un programa musical novedoso que invita a la inmersión en la música de cámara, con interpretación, vivencias de los músicos y percepciones del público.
Conciertos Universitarios
El esplendor de la Canción Francesa
Canciones de Henri Duparc
Julieth Lozano Soprano
Felipe Calle, Piano
Tema y Variaciones para clarinete de Gioachino Rossini
Juan Sebastián Cortes, Clarinete
Felipe Calle, Piano
Hora: 6:00 p.m.
Valor entrada: $ 3.000
Estudiante Tadeísta: Entrada libre
Miércoles 10 de junio
Concierto Universitario
Escuela de Música de Cámara
Cuarteto Croma
JOHAN SEBASTIAN BACH (1685-1750)
Sonata para violín solo no. 1 KWV. 1001
Adagio
Presto
GYÖRGY LIGETI (1923-2006)
Sonata para cello
Diálogo
Capriccio
JOSEPH HAYDN (1732- 1809)
Cuarteto de cuerdas Op. 64, No. 3
Vivace assai
Adagio
Menuet
Finale- Allegro con spirito
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906- 1975)
Dos piezas para cuarteto de cuerda Op. 36
Elegy
Polka
Hora: 7:30 p.m.
Valor entrada $ 3.000
Estudiante Tadeísta: Entrada libre
Reseña
El Cuarteto Croma se formó en el año 2010 por estudiantes de la Universidad Nacional, Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad de Los Andes, con el interés de hacer música de cámara. Su formación en este ámbito ha estado bajo la dirección de los maestros Gabriel Guzmán y Mario Díaz en la Escuela de Música de Cámara de Bogotá (EMCB), organismo de Márguz, Fundación para las Artes (MFA) en donde todos sus integrantes son alumnos.
En el año 2012 bajo el marco del Festival Internacional de Música de Cartagena tomaron clases magistrales con el St. Lawrence String Quartet y la violista Hsin- Yun Huang. Fueron asistentes en las clases con el Catalyst Quartet, invitados especiales de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y dentro del Curso de Perfeccionamiento en Junio de 2012 de la EMCB con los violinistas Ervin Dede y Mario Díaz, las chelistas Cecilia Palma y Adriana Marín, el violista Sergio Trujillo.
En el año 2013 participaron del IV y V Encuentro de Cuartetos de Cuerda de la Pontificia Universidad Javeriana en donde tomaron clases con el chelista Juan Pablo Martínez y el violinista Francisco Iragorri. Adicionalmente han recibido clases con el violinista Adrián Chamorro. En el 2014 ganaron la convocatoria que realiza el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano ganando la oportunidad de tocar en esta sala.
Se han presentado en diferentes escenarios como el auditorio de la Biblioteca Nacional, el teatro Jesuitas, el auditorio Pablo VI de la Pontificia Universidad Javeriana, el auditorio Fabio Lozano de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, la sala Ernesto Martín de la Universidad de los Andes, entre otros.
INTEGRANTES
Karen Gómez e Iván Rendón – Violines
Laura López - Viola
Camilo Chaparro – Violonchelo
Viernes 12 de junio
Fundación BATUTA
Encuentro de Ensambles de iniciación Musical y Coros Regional Batuta Bogotá.
La Fundación Nacional Batuta presenta en el auditorio Fabio Lozano los días 12 y 13 de junio, el Encuentro de Ensambles y Coros de Batuta Bogotá. En este Encuentro participa una selección de los mejores ensambles y coros juveniles e infantiles de los centros musicales de La Gaitana, San Rafael, Santa Bibiana, Teusaquillo, Fontibón y Kennedy. Los ensambles y coros de la Fundación Batuta en Bogotá están conformadas por niños entre los 6 y los 20 años y son el resultado de un proceso de formación que en algunos casos tiene una iniciación temprana a los 2 años. El repertorio que interpretan en esta oportunidad incluye música original para niños, niñas y jóvenes de compositores colombianos, música tradicional africana, brasilera, venezolana, y colombiana, con arreglos de maestros de la Fundación Nacional Batuta y otros destacados arreglistas colombianos. El Encuentro de Ensambles y Coros de Batuta Bogotá, permite fortalecer los programas de formación musical que imparte la Fundación Nacional Batuta en el nivel de iniciación, visibilizar los resultados artísticos de estos procesos y nutrir la programación musical de la ciudad con propuestas para el disfrute del público familiar.
Boleto: $3.000
Estudiantes Tadeístas: entrada libre.
Sábado 13 de junio
Fundación BATUTA
Continúa este día el encuentro de Ensambles de iniciación Musical y Coros Regional Batuta Bogotá, donde participa una selección de los mejores ensambles y coros juveniles e infantiles de los centros musicales de La Gaitana, San Rafael, Santa Bibiana, Teusaquillo, Fontibón y Kennedy.
La Fundación Nacional Batuta contribuye significativamente al mejoramiento de la educación musical en Colombia, no solamente a través de su proyecto educativo sino también, desarrollando talleres de capacitación para profesores, directores y luthiers de todos los proyectos sinfónicos del país, en alianza con instituciones públicas y privadas, permitiendo a la vez, el crecimiento y sostenibilidad de la actividad orquestal del Sistema.
Hora: 7:30 p.m.
Boleto: $3.000
Estudiantes Tadeístas: Entrada libre.
Añadir nuevo comentario