Corte Constitucional tumbó el fast track del acuerdo de paz

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Corte Constitucional tumbó el fast track del acuerdo de paz
Compartir en
Viernes, Mayo 19, 2017
Estudiantes
¿Qué impacto tiene la decisión de la Corte para la implementación del acuerdo de paz? Miguel Barreto opinó para El Colombiano.

Tal como afirma El Colombiano, a 12 días del plazo para la dejación de armas por parte de las FARC, la decisión de la Corte Constitucional sobre el Fast Track (modalidad por la cual se tramita actualmente el acuerdo de paz), podría poner en riesgo la implementación de la paz en Colombia.

Lo anterior, porque la Corte Constitucional argumentó que el Acto Legislativo 01 de 2016, “por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo normativo del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, es contrario a la Constitución Nacional, pues contradice el principio de separación de poderes.

Al respecto, Miguel Barreto, director del Observatorio de Construcción de Paz de Utadeo, opina que “es la primera crisis de que este tipo en la implementación, pero no debe suscitar pesimismo, en la medida en que hay voluntad de paz de las Farc y no irán a la guerra por esto sino se buscarán salidas. Hay mayorías a favor en el congreso”.

Conozca el análisis completo en El Colombiano.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.