La periodista especializada en moda, escribió en su columna que la palabra moda, representa un movimiento liberador el cual hoy cambia nuestro lenguaje para incluir términos, diseños e ideologías y que también tuvo la oportunidad de compartir en un foro sobre sostenibilidad y moda en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con exponentes como la mexicana Karla Fernández, quien trabaja con comunidades indígenas y con Cate Fletcher, autora de libros como Fashion and Sustainability y Sustainable Fashion y Textiles.
Después de ese foro, la diseñadora colombiana llegó a la conclusión de que se debe concientizar y reformatear la forma de comprar y de usar prendas y que para empezar, los empresarios que están en la industria de la moda deben saber que los recursos se están agotando. “La industria debe cambiar sus procesos, repensar el modelo de negocio, adaptarse al cambio climático e impactar la cadena de suministro para lograr la sostenibilidad de negocio”, afirmó Pilar Castaño.