De acuerdo con la Encuesta de Salud y Nutrición 2020 de Euromonitor International, en el mundo una cuarta parte de los consumidores sufren problemas digestivos. Teniendo en cuenta esto, las personas están buscando consumir alimentos con un impacto positivo en la salud digestiva que les permita controlar su peso, en busca de un bienestar físico y emocional.
Peñuela destaca que, aunque la prevención se ha visto más en los países de occidente, la coyuntura causada por la COVID-19 ha generado que en países como China y Japón el consumo de yogurt probiótico crezca, en busca de alimentos que mejoren el sistema inmunitario.
“Los alimentos como medicina se están convirtiendo en un tema de interés para los consumidores, ya que optan por la prevención sobre el tratamiento”, cita Peñuela, quien hace un contraste entre las preferencias de cuidado en varios lugares. “Asia Pacífico y Australasia se destacan con una preferencia por medidas artificiales, mientras que Europa occidental y América Latina favorecen soluciones más naturales. En Norteamérica, Canadá tiene un enfoque mucho más fuerte en lo natural, mientras que los consumidores en los Estados Unidos optan por más remedios artificiales, gastando el doble en vitaminas y suplementos dietéticos que sus vecinos”.
Lee la nota completa publicada por IALIMENTOS.