El 2017 cerró con una inflación de 4.09 por ciento, presentando una disminución respecto al 2016, año en el cual cerró en 5.75 por ciento.
Según Noticias RCN, esta disminución se vio refleja en el valor de los alimentos, pues su costo se mantuvo en niveles normales, pero los impactos de la inflación se hicieron evidentes en el alza de los servicios públicos y el IVA.
Noticias RCN y Noticias Caracol entrevistaron al profesor tadeísta y experto en finanzas Edgar Jiménez, quien aseguró que a causa de la inflación presentada el año pasado, para el 2018 se verá un incremento en el valor de los contratos de arrendamiento, los servicios notariales, los seguros y algunas tarifas médicas.
Para hacer frente a los impactos de la inflación, Jiménez recomienda “llevar un presupuesto, manejar bien los gastos, ser muy conscientes de ahorrar para esos gastos que se vienen y tener en cuenta los incrementos”, según declaraciones dadas a Noticias Caracol.