Uniminuto Radio destacó el libro “Centennials: Generación sin etiquetas”

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Uniminuto Radio destacó el libro “Centennials: Generación sin etiquetas”
Compartir en
Jueves, Junio 25, 2020
En un artículo sobre las diferentes generaciones, el periodista Juan Manuel Rodríguez destaca esta investigación tadeísta que se ha convertido en referente de estudio.

“En un mundo tan variado como en el que vivimos, es normal encontrarnos con diferentes culturas, actitudes, nacionalidades, colores, sexualidades, etc. Pero también hay que destacar que convivimos entre diferentes generaciones”, escribe el periodista Juan Manuel Rodríguez de Uniminuto Radio, quien hace un recuento de las generaciones.

La “Generación Silenciosa”, los “Baby Boomer”, la “Generación X”, los llamados “Millennials o Generación Y” y, por último, la “Generación Z o Centennials”, hacen parte de este artículo que indaga en cada una de estas, no solo identificándolas si no también caracterizándolas a partir de estudios.

Es de esta manera que reseña el libro “Centennials: Generación sin etiquetas” de Utadeo en colaboración con Sancho BBDO. Rodríguez destaca que: “esta generación es del mundo para el mundo, son nativos de lo digital y esto les permite usar las redes sociales para compartir su vida y para construirse y definirse como sujetos en una sociedad, además, resalta que necesitan mucho más tiempo para madurar que otras generaciones, pues afirma que la adolescencia en los centennials va hasta los 20 años”.

El artículo termina destacando las actividades preferidas de los Centennials, como escuchar música con un 37% como actividad favorita, seguidos de leer y ver televisión.

Lea el artículo completo en Uniminuto Radio.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.