Ciencias Económicas Administrativas

El 60 % de los jóvenes entre 15 y 24 años no entiende cómo funcionan los productos financieros y solo el 25 % ahorra con regularidad, según datos del Dane. En entrevista con Semana, el profesor Édgar Jiménez, experto en finanzas de Utadeo, señaló que esta problemática debe abordarse desde la escuela primaria, a través de cursos y cátedras que enseñen desde lo más básico cómo funciona el dinero.

El sistema de salud colombiano enfrenta diferentes desafíos, por lo que ahora más que nunca se hace evidente la necesidad de profesionales capacitados para liderar, auditar y gestionar las instituciones de salud.

Diego Cardona Madariaga es consultor en transformación digital y experto en gerencia de proyectos. Ha trabajado con instituciones de renombre como el Banco Mundial, BID, CAF, OEA y UNDP.

Desde el lunes 10 de abril iniciamos la aplicación de esta Encuesta para el primer periodo académico de 2023. Recuerda que tus respuestas son totalmente anónimas.

En las últimas semanas se dispararon las alarmas de la economía mundial por el colapso de este banco especializado en manejar los dineros de Startups tecnológicas. ¿Habrá efecto dominó?

Los profesores Fredy Rodríguez y Giovanni Jiménez del Área Académica de Salud de Utadeo hacen un diagnóstico de la propuesta de reforma presentada por el gobierno. ¿Cuáles son los puntos positivos y cuáles los temas a debatir? Lee aquí su completo análisis.

1
2
3
4
5
6

Nuestra pedagogía se basa en el aprender haciendo y para ello recurrimos a la historia económica y empresarial que se constituyen en los laboratorios naturales para entender mejor el funcionamiento de la sociedad colombiana y de estudios de caso de firmas que han sido exitosas o han fracasado en nuestro difícil entorno. La facultad espera que los estudiantes que sigan estos programas sean capaces de leer textos complejos y en inglés, adquieran las habilidades de escribir ensayos, elaborar y analizar series estadísticas, hacer entrevistas estructuradas y encuestas. Se trata, en fin, de interpretar y comprender, desde la perspectiva de su disciplina pero en contacto con las demás disciplinas del área, la sociedad colombiana con sus instituciones y empresas, y de cómo ellas están inmersas en la arena internacional.

Esperamos formarlos como buenos profesionales, dotados de iniciativa y con habilidades de investigador, pero también de que se desarrollen como personas en contacto con las artes, la música, el cine y la literatura. Queremos despertar su curiosidad sobre la problemática social y política que vive Colombia y contribuir a que la entiendan, a que se hagan preguntas y busquen sus respuestas. Esperamos que desarrollen sentimientos de solidaridad con sus compañeros, colegas y respeten los derechos de los otros, que se comprometan con el progreso de la sociedad y que utilicen sus capacidades profesionales para el beneficio general.

La Tadeo y nuestra facultad creen en la libertad de pensamiento y de expresión. Los contenidos de los programas están sometidos a la presentación de puntos de vista encontrados y al debate de las ideas.

Bienvenidos entonces a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, donde encontraran oportunidades para el desarrollo de sus personas y de sus capacidades profesionales, de hacer amigos, de ser analíticos y críticos para descubrir progresivamente, y sobre todo apropiar, todo un mundo de conocimientos.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.