Gabriel

Gabriel Suárez Ramírez

gabriel.suarez@utadeo.edu.co

Miembro del equipo docente del seminario "Conceptos sobre Territorio y Ciudad"

Arquitecto Urbanista, con experiencia internacional en Francia, España, Venezuela y Colombia.

Maestría en Redística y Movilidad. Urbanismo y Gestión Urbana de Redes Viales y Sistemas de Transporte Urbanos. Escuela Superior de Artes e Industrial de Estrasburgo (ENSAIS) Francia 1993 – 1995.

Especialización En Gestión Urbana. Diseño, montaje y gestión de Proyectos Urbanos. Escuela de Arquitectura de Estrasburgo, Francia 1988 – 1989.

Consultor y asesor en temas urbanos para la Alcaldía Mayor de Bogotá. Director de la Unidad de Investigaciones en Movilidad Urbana del Instituto de Desarrollo Urbano, y de la Unidad de  Tránsito y Transporte en el Programa de Cultura Ciudadana. Ha participado en la formulación de los planes de Ordenamiento Territorial de las ciudades de Cúcuta y Santa Marta, entre otras ciudades, de varios planes zonales y planes maestros. También ha dirigido procesos de revisión y ajustes a los POT de Bogotá, Maicao, Sogamoso, entre otros.

Con el sector privado ha participado en consultorías para la Administración Distrital de Bogotá con SPEA AUTOSTRADE DE ITALIA en el diseño de la  troncal de la calle 13 para Transmilenio, con IDOM DE ESPAÑA y la CORPORACIÓN DE UNIVERSIDADES DEL CENTRO de Bogotá, en la formulación del Plan Zonal del Centro de Bogotá, con el CONSORCIO MOVILIDAD REGIONAL COLOMBIA - CHILE, en la formulación del Plan Maestro de Movilidad del Valle de Aburrá y con EPYPSA DE ESPAÑA en la formulación de las RAPS (Redes Ambientales Peatonales Seguras) para la Secretaría de Movilidad de Bogotá, planes parciales de renovación en Barranquilla, Ibagué y Bucaramanga, revisión del POT de Maicao y formulación del Plan Maestro de Movilidad de Barranquilla. 

En la actualidad se desempeña como consultor privado y asesor en varias ciudades del país, también como docente de postgrados en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad del Rosario y Universidad de América, entre otras, en temas de ordenamiento territorial, gestión urbana y movilidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.