CURSO DE REDACCIÓN Y COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

-
FECHA DE INICIO
06 de Agosto - 2022
Intensidad:
24 horas
HORARIO
Sábados 2:00pm - 6:00pm
-
El curso comunicación escrita y lectura crítica es de naturaleza teórico práctica, es decir, allí se van a abordar algunas nociones básicas relacionadas con la lectura y la escritura; sobre todo se van a desarrollar actividades que contribuyan a cualificar la práctica de tales tareas. Por supuesto, se va a leer y a escribir a lo largo de todo el curso, asumiendo las distintas técnicas de redacción para cualquier tipo de documento de carácter empresarial, legal o sencillamente para mejorar el proceso de escritura en todos sus ámbitos.
- Talleres de redacción para cualquier tipo de documentos como cartas, ensayos, informes, memorandos, etc.
- Trabajo participativo: El intercambio –hablar y escuchar, dar y recibir, argumentar y contrargumentar.
- Lecturas cortas, para dinamizar textos más amplios.
- Abanico de Lecturas: la posibilidad de leer las científicas, las literarias, las periodísticas, las de historias.
- Trabajo grupal: Los alumnos se reúnen para desarrollar los objetivos programados en cada jornada académica.
- Plenarias: los estudiantes recogerán los planteamientos de los autores estudiados y luego las debatirán en equipos de trabajo.
- OBJETIVOS
- CONTENIDO DEL CURSO
- POBLACIÓN OBJETIVO
- DURACIÓN
- DOCENTE
- IMPORTANTE
- CERTIFICACIÓN
- DESCUENTOS Y PAGOS
- METODOLOGÍA
Objetivo General:
Proporcionar a los estudiantes las herramientas que les permitan redactar de manera ágil, sencilla y eficaz distintos materiales de redacción dentro de una empresa o en el desarrollo de sus actividades académicas.
Objetivos Específicos:
- Desarrollar competencias para la escritura en variados niveles y desde diversos enfoques y perspectivas.
- Incentivar la formación de lectores autónomos con capacidades para expresarse críticamente sobre diferentes textos y contextos.
- Estimular procesos de redacción coherente y cohesiva.
- Desarrollar y aplicar la capacidad crítica y argumentativa en la producción escrita.
- Fomentar la expresión oral clara, correcta o concisa.
- Valorar la importancia del perfeccionamiento de las competencias comunicativas como parte del proceso de formación personal y profesional.
- Constituir el desarrollo de competencias lectoras, escriturales y orales en elementos de apoyo, a la formación universitaria y/o profesional, que permitan al estudiante la autorregulación permanente del aprendizaje.
Módulo 1 La Cohesión Y La Coherencia Dentro De La Escritura Formal (4 Horas)
1.1 Conceptualizaciones
1.2 Coherencia Y Cohesión
1.3 Adverbios Y Adjetivos
1.4 Formas De Uso De Las Tildes
1.5 Sinalefa, Diptongo, Triptongo
Módulo 2 Formas De Estructuración De Las Oraciones Dentro De Un Texto (4 Horas)
2.1 Conceptualizaciones
2.2 La Oración Dentro Del Texto
2.3 Variantes De La Oración
2.4 Oraciones Y Denotación
Módulo 3 Estrategias De Redacción De Textos (4 Horas)
3.1 Tipos De Textos
3.2 Materialización De Los Elementos Discursivos Dentro Del Texto.
Módulo 4 Estructura De Los Textos Y Su Respectiva Identificación (4 Horas)
4.1 Aplicación De Los Conceptos De Redacción General Para Las Distintas Herramientas De La Escritura
Módulo 5 La Narración Y La Descripción Como Herramientas De La Escritura (4 Horas)
5.1 Formas De Las Narraciones
5.2 Elementos De La Descripción
Módulo 6 Formas De Redacción De Informes Y Ensayos (4 Horas)
6.1 Aplicación De Las Técnicas De Redacción En Ensayos E Informes.
Este curso de preparación en competencias comunicativas o redacción va dirigido a cualquier estudiante de bachillerato, pregrado o posgrado.
Inicio y finalización: 30 de julio al 3 de septiembre 2022
Horarios: Sábados 2:00 pm - 6:00 pm
Intensidad horaria: 24 horas
Modalidad: Presencial
Winton Alexander De Faría Parejo, Comunicador Social y Periodista. Docente catedrático de competencias comunicativas con experiencia en la docencia universitaria desde el año 2014. Tiene Maestría en Estudios Avanzado en Comunicación Política y actualmente cursa el tercer año de Doctorado en Medios, Cultura y Sociedad con la Universidad Autónoma de Barcelona en España. Además, es profesor de la universidad del Magdalena y tiene más de siete años de experiencia en medios de televisión nacional como corresponsal de Noticias Caracol.
No se requieren conocimientos previos.
REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN: Llenar el formulario a través de la Web y fotocopia de la cédula de ciudadanía.
La apertura de los cursos, diplomados o seminarios, están sujetos a un mínimo de matriculados. De no cumplirse el número mínimo, se cambiará la fecha de inicio del mismo o no se abrirá.
En caso de haber realizado el pago, se procederá a tramitar la devolución del valor recibido, luego de recibida la carta de solicitud de reintegro y certificación bancaria por parte del interesado.
El programa de formación se desarrolla en un total de 24 horas.
La Universidad Jorge Tadeo Lozano otorgará el diploma a quienes participen activa y cumplidamente como mínimo en el 80% de las actividades programadas.
Certificado digital otorgado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano
NOTA: Para grupos mayores de 15 personas se puede otorgar un descuento del 10% sobre el valor del curso. Así mismo para grupos cerrados se pueden combinar las temáticas de acuerdo a las necesidades de los usuarios.
Pagos en línea (TC,TD) - Créditos con entidades financieras de su preferencia.
Clases 100% presenciales.
ACTIVIDADES:
Talleres, porque permite articular el componente teórico y el práctico.
Trabajo participativo: el intercambio –hablar y escuchar, dar y recibir, argumentar y contra- Argumentar.
Lecturas cortas, para dinamizar textos más amplios.
Abanico de Lecturas: la posibilidad de leer las científicas, las literarias, las periodísticas, las de historias.
Trabajo grupal: Los alumnos se reúnen para desarrollar los objetivos programados en cada jornada académica.
Plenarias: los estudiantes recogerán los planteamientos de los autores estudiados y luego expresarán sus juicios críticos en las discusiones.