DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PROPIEDAD HORIZONTAL

-
FECHA DE INICIO
04 de Octubre - 2022
Intensidad:
90 Horas
HORARIO
martes, miércoles y jueves de 7:00 pm - 10:00 pm
Aportar contenidos académicos que correspondan a las necesidades reales de las copropiedades.
Desarrollar contenidos académicos que garanticen el aprendizaje de los asistentes al curso.
Realizar actividades de manera ágil, novedosa e interactiva que permitan la trasmisión del conocimiento mediante el desarrollo de casos, talleres prácticos de aplicación de las temáticas abordadas y trabajo final.
Implementación inmediata de los conceptos en las copropiedades administradas por los participantes.
Se utilizará como estrategia pedagógica: Las conferencias magistrales, los talleres con estudio de casos y las prácticas simuladas. De esta manera se logra la participación activa de los participantes durante el desarrollo de todo el programa.
La metodología será PAT (PRESENCIAL ASISTIDO POR TECNOLOGÍAS) distribuidas de la siguiente manera:
58 horas bajo la metodología PAT (Presencial Asistido por Tecnología)
2 horas de tutorías especializadas
30 horas asincrónicas (Desarrollo e implementación del trabajo final).
En las clases se desarrollarán conferencias magistrales, discusión de lecturas y talleres prácticos,se establecerán casos y actividades aplicadas a su propiedad horizontal en específico.
La estrategia de clases virtuales, se desarrolla con una metodología teórico práctico, en la cual se implementan sesiones de Conferencias. foros, debates y el análisis y solución de situaciones o casos prácticos orientados al conocimiento de la normativa y desarrollo de habilidades en las funciones de la gestión y administración de la propiedad horizontal1.
1Presencialidad asistida por tecnologías
Certificación
El participante obtendrá un certificado de participación en el curso siempre y cuando se conecte y participe en el porcentaje indicado en las sesiones online y obtenga un resultado aprobado en su(s) trabajo(s) de aplicación o en el (los) reto(s), según haya sido establecido en el curso/diplomado.
El Porcentaje establecido para obtener el certificado es con asistencia del 80% de las clases según cronograma.
Apertura: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En cualquiera de los casos mencionados el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
Igualmente, la apertura del mismo y la fecha de inicio del programa dependerán del mínimo número de matriculados establecido por la Universidad.
Una vez confirmada la fecha de inicio del programa no se realizarán devoluciones de dinero.
MÓDULO 1. PRESUPUESTO EN PROPIEDAD HORIZONTAL
- Procesos administrativos – Contabilidad de costos
- Sistema de gestión financiera y contable
- Normas Legales. Dec. 2650 /93 - Ley 675/2001
- Normas Técnicas. Orientación Técnica N° 15 CTCP - Conceptos 550/16 - 350/18 – 987/18 - ICONTEC NTS SI 02
- Generalidades / Tipos de presupuesto / Utilidad del presupuesto / Ciclo presupuestal.
- Secciones de un presupuesto
- Cuentas de Gastos: Personal – Honorarios – Seguros – Servicios
- Tipos de mantenimiento
- Cuentas de Gastos: Mantenimientos – Reparaciones – Adecuaciones – Materiales e insumos – Depreciaciones Amortizaciones – Diversos – Financieros – Provisiones.
- Cuentas de Ingresos: Expensas – Cuotas extraordinarias – Módulos de contribución – Alquiler de salones y piscinas.
MÓDULO 2. GESTIÓN DEL SERVICIO EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL – I PARTE
Operación del servicio en la Propiedad Horizontal
- Acerca del servicio
- Diseño del Plan Operativo de Actividades
- Ejecución del Plan Operativo de Actividades
- Seguimiento del Plan Operativo de Actividades
- Informes de Gestión
Bienestar y desarrollo del Talento Humano en el servicio
- El Talento Humano en el servicio.
- Clima Laboral
- Impacto del bienestar en el desarrollo del Talento Humano
MÓDULO 3. RECICLANDO EN PROPIEDAD HORIZONTAL
- Implementación del reciclaje
- Empresas aliadas
- Cómo educar al residente
- Beneficios del reciclaje
MÓDULO 4.GESTIÓN DEL SERVICIO EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL - II PARTE
- Tutorías y trabajo de campo para la planeación, ejecución y seguimiento de un protocolo
de servicio.
MÓDULO 5. CONCEPTOS JURÍDICOS APLICABLES AL REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL
- Nociones básicas
- Régimen de Propiedad Horizontal
- Régimen de los bienes comunes
- Las expensas necesarias
- Solución de controversias
- Régimen Sancionatorio
MÓDULO 6. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (NTC), ISO 9001, ISO45001 Y SEGURIDAD INTEGRAL EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL
- Sistema de Gestión de la Calidad en el servicio según la legislación aplicable y las Normas Técnicas Colombianas.
- Seguridad y salud en el trabajo
- Conceptos generales
- Normatividad aplicable
- Mapa de peligros
Seguridad en la Propiedad Horizontal
- Identificación de riesgos
- Control, seguridad y protección de la copropiedad
- Vigilancia privada
- Seguridad electrónica en la Propiedad Horizontal
- Control de extranjería y Policía de Turismo
MÓDULO 7. SUSTENTACIÓN DE TRABAJOS FINALES
UtadeOnline
Intensidad horaria: 90 (58 horas de clases sincrónicas, 2 tutorías especializadas y 30 trabajo autónomo virtual) - UtadeOline
Inversión 2022:
$900.0000
Horario: martes, miercoles y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 pm
Contáctanos para mayores informes
LLAMADA/WHATSAPP: 313 5999 451
CORREO ELECTRÓNICO: cursosdeextension@utadeo.edu.co