|
|
Maite Alberdi (Chile) Licenciada en Estética y en Comunicación Social, Directora Audiovisual de la Universidad Católica de Chile. Fue guionista del documenta Propaganda (2014), actriz en el largometraje de ficción verano (2011) de José Luis Torres Leiva. Ha dirigido los documentales Los Trapecistas (2005) y El Salvavidas (2011) y el cortometraje Las Peluqueras (2007).Escribió crítica de cine en el sitio web: www.lafuga.cl. Y publicó el libro Teorías del Cine Documental en Chile: 1957-1973. |
|
|
Franco Lolli (Colombia)Estudió cine en las universidades Paul Valéry, Sorbonne Nouvelle en Francia. Su cortometraje, “Como todo el mundo”, obtuvo veintiséis premios, entre los cuales destaca el gran premio del jurado en el Festival de Clermont-Ferrand. Codirigió con Rithy Panh el documental Memoria e imágenes, una experiencia camboyana. También escribió y dirigió el corto Rodri en 2011.
|
|
|
Jorge Forero (Colombia)Bogotano, estudió en la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, en la Escuela de San Antonio de los Baños en Cuba y realizó la Maestría en Artes Visuales en la Universidad de Sao Paulo en Brasil. Productor, escritor, editor y guionista. Dirigió los cortometrajes “Unos de esos días” y “Sometamos o matemos”; los documentales “En el fondo del pozo” y “Armero-Deconstrucción”.Sus trabajos audiovisuales han sido emitidos por la televisión Colombiana, el cual ha participado en diferentes festivales alrededor del mundo. Es director y guionista de “Violencia” (2015), ópera prima seleccionada en la sección “Forum” del Festival Internacional de Cine de Berlín 2015.
|