• Glenda Olier Puello

    Gestión Sostenible del Campus Cartagena.

    “Soy la Coordinadora Administrativa y Financiera de la Seccional Caribe-Cartagena, de profesión ingeniera industrial. Cuando Ingresé a la Universidad al enterarme que existía una Planta de Tratamiento, me interesé en su funcionamiento y a partir de allí asumí como propio el tema de Gestión Ambiental, implementando todo lo que la Universidad a Nivel Nacional venía realizando, para generar interés por parte de los colaboradores de la Sede”.

     

    ¿Cuál es el rol de la mujer en el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad?   

    Las mujeres tenemos un instinto de protección y cuidado con todo lo que nos rodea, esto nos permite generar ahorros energéticos, hídricos y cuidado de la flora por mencionar algunos. Así mismo lo reflejamos dentro de nuestro núcleo familiar.


    ¿Cuáles son las acciones, dentro y fuera de la universidad, que promueve para el cuidado del planeta y la sostenibilidad? 

    En la Seccional Caribe-Cartagena soy la persona encargada del tema ambiental. Desde la Seccional trabajamos en los siguientes programas ambientales:

    Manejo del recurso hídrico: Campañas de ahorro en el uso del agua, riego de flora/vegetación con agua que es recogida en nuestra poza de aguas lluvias. Contamos con una planta de tratamiento de aguas residuales que cumple con el 100 % en términos de calidad frente a la norma de vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales.

    Manejo del recurso energético: uso eficiente de aires acondicionados, encendido y apagado de luminarias, uso de fotoceldas para encendido y apagado de luminarias externas, cambio de luminarias antiguas por lámparas LED, etc.

    Manejo de residuos sólidos: puntos ecológicos para depósito y clasificación de basuras, entrega de material reciclable a los recicladores del Centro de Acopio Cartagena Amigable, quienes nos hacen entrega de certificado de disposición final y además generamos ingreso para las familias de los recicladores. 

    Manejo de residuos peligrosos: estos residuos son acopiados en un lugar especial. Periódicamente se subastan a empresas especializadas en este tipo de chatarra, emitiéndonos un certificado de disposición final.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.