Líder del Sistema de Gestión Ambiental.
“Soy ingeniera industrial, Especialista en Gerencia Ambiental y en Gestión de procesos y Calidad, trabajo en Utadeo desde el año 2018 en el cargo de Profesional Especializado de la Vicerrectoría Administrativa.
Lidero la Implementación de los Sistemas de Gestión Institucionales incluido el Sistema de Gestión Ambiental a través del cual se ha realizado la implementación, seguimiento y mejora de los programas de Gestión Ambiental Institucionales para controlar y prevenir todos los impactos negativos que se puedan generar por las actividades realizadas por la universidad.
Desde hace muchos años se ha hablado de cambio climático y los terribles efectos negativos que tiene para nuestro planeta y nuestra supervivencia, esa preocupación me ha llevado a interesarme en los temas de medio ambiente y sostenibilidad, aportando desde mi conocimiento y trabajo al desarrollo de estrategias que aporten y promuevan a la conservación de nuestros recursos naturales y la mitigación de los efectos del cambio climático”.
¿Cuál es el rol de la mujer en el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad?
Las mujeres somos protectoras y fuente de vida por naturaleza. Trabajamos, lideramos y contribuimos positivamente desde diferentes roles al bienestar y el desarrollo sostenible. Somos responsables en la gestión y conservación de recursos naturales para nuestras familias y comunidades. También ejercemos un papel fundamental en la educación de las nuevas generaciones y en la transmisión de conocimiento y valores sobre el mundo natural que nos rodea.
Sin la participación de las mujeres no puede existir desarrollo sostenible por eso, debemos promover en las niñas y las jóvenes la importancia de conservar la naturaleza y la adopción de hábitos sostenibles, convirtiéndolas en mujeres responsables que comprenden el impacto que sus actividades provocan en el medio ambiente e independientemente del rol que ejerzan, se conviertan en agentes transformadores en nuestra sociedad.
¿Cuáles son las acciones, dentro y fuera de la universidad, que promueve para el cuidado del planeta y la sostenibilidad?
Desde la parte administrativa del campus he participado en el diseño y mejora de los programas de gestión ambiental como lo son la gestión del agua y la energía. Promoví buenas prácticas para realizar la adecuada disposición de los residuos generados y he concretado alianzas con la asociación de recicladores y recuperadores de Bogotá a través de la cual además de realizar aprovechamiento del material reciclable, se promueve el trabajo digno a las personas que realizan esta labor.
He apoyado los grupos y colectivos estudiantiles de la universidad que lideran temas ambientales, acompañándolos en capacitaciones y generando espacios para su participación en la promoción de estrategias de conservación del medio ambiente.
Se han creado espacios como la Semana Ambiental Tadeísta cuyo objetivo principal es sensibilizar a nuestra comunidad en la conservación y cuidado del medio ambiente, así como el uso adecuado de los recursos.
Durante esa semana se realizaron diferentes actividades como caminatas ecológicas en los cerros de Bogotá con la participación de estudiantes y trabajadores, la siembra de nuevos árboles en las zonas verdes y capacitaciones en buenas prácticas ambientales y hábitos para tener una vida más sustentable.
Uno de los proyectos que iniciaremos este año es el diseño e implementación del Campus Sostenible Tadeísta -ECOCAMPUS-, cuyo objetivo principal será promover acciones y actividades para minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente, generar conocimiento y espacios de aprendizaje para nuestra comunidad.