Información general de la asignatura
FINANZAS CORPORATIVAS
- 008782
- 3
- ÁREA ACADÉMICA NEGOCIOS
PRESENTACIÓN
Los procesos de globalización de los mercados financieros internacionales
exigen por parte del profesional de comercio internacional y finanzas el
dominio de competencias en el área de finanzas, como factor de diferenciación
en su proceso de formación. Teniendo como soporte para ello, la estructuración
de un conjunto de asignaturas que propendan a fortalecer la integración de un
pensamiento crítico y analítico que dé respuestas a las necesidades de la
dinámica del entorno económico internacional. El estudio de las finanzas
corporativas que permiten analizar la composición de la estructura financiera,
los costos y el análisis de generación de valor de la firma.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar capacidades gerenciales que faciliten la gestión de las finanzas corporativas que permitan la solución de problemas y la toma de decisiones a nivel empresarial mediante elementos teóricos en el campo del comercio y los negocios internacionales, la aplicación en ejercicios prácticos, análisis de casos reales, visitas y trabajos de campo.Lo anterior exige la generación de escenarios propios del medio, que permitan identificar situaciones específicas y poder aproximarse a soluciones financieras altamente rentables y con el mínimo de riesgo. Lo anterior contribuirá a formar el directivo financiero que se necesitará para liderar la transformación e innovación de la empresa que le permita incorporarse exitosamente en el mundo globalizado actual y futuro.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Aplicar los fundamentos del pensamiento estratégico de un gerente financiero de negocios internacionales en el análisis de los procesos de la empresa a nivel interno y externo.
2. Analizar el entorno económico y financiero de la empresa
3. Fortalecer los medios financieros que permitan el crecimiento y posicionamiento global de la empresa.
4. Desarrollar las habilidades para gestionar las finanzas corporativas e internacionales de la organización
5. Identificar los elementos de las finanzas de una organización y su impacto en el desempeño de la empresa.
6. Describir y analizar los factores claves multiculturales, políticos, económicos, comerciales y globales de una gerencia financiera de una empresa.
7. Realizar análisis de sensibilidad y riesgo de inversión de la empresa.
8. Aplicar a cada uno de los temas que se desarrollan, herramientas tecnológicas para agilizar el proceso de aprendizaje.
Desarrollar capacidades gerenciales que faciliten la gestión de las finanzas corporativas que permitan la solución de problemas y la toma de decisiones a nivel empresarial mediante elementos teóricos en el campo del comercio y los negocios internacionales, la aplicación en ejercicios prácticos, análisis de casos reales, visitas y trabajos de campo.Lo anterior exige la generación de escenarios propios del medio, que permitan identificar situaciones específicas y poder aproximarse a soluciones financieras altamente rentables y con el mínimo de riesgo. Lo anterior contribuirá a formar el directivo financiero que se necesitará para liderar la transformación e innovación de la empresa que le permita incorporarse exitosamente en el mundo globalizado actual y futuro.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Aplicar los fundamentos del pensamiento estratégico de un gerente financiero de negocios internacionales en el análisis de los procesos de la empresa a nivel interno y externo.
2. Analizar el entorno económico y financiero de la empresa
3. Fortalecer los medios financieros que permitan el crecimiento y posicionamiento global de la empresa.
4. Desarrollar las habilidades para gestionar las finanzas corporativas e internacionales de la organización
5. Identificar los elementos de las finanzas de una organización y su impacto en el desempeño de la empresa.
6. Describir y analizar los factores claves multiculturales, políticos, económicos, comerciales y globales de una gerencia financiera de una empresa.
7. Realizar análisis de sensibilidad y riesgo de inversión de la empresa.
8. Aplicar a cada uno de los temas que se desarrollan, herramientas tecnológicas para agilizar el proceso de aprendizaje.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Aplicar las habilidades cuantitativas, analíticas y computacionales para
proponer soluciones a situaciones económicas y financieras en diferentes
contextos.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
2025-10-27

