Información general de la asignatura
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
- 009021
- 2
- ÁREA ACADÉMICA DISEÑO DE PRODUCTO
PRESENTACION
La constante evolución del sector productivo mundial y el rápido avance de las economías de los países desarrollados que fundamentan su progreso en un dominio intensivo del conocimiento, ha llevado a países como el nuestro a replantear la forma en que se imparte la educación, especialmente la formación profesional, que sirve de soporte en todos los niveles al tejido empresarial que sustenta el progreso del país.
El concepto de competitividad ha ido evolucionando, anteriormente con
producir y comercializar a menores precios que la competencia un producto era
suficiente, en la actualidad el generar valores agregados es indispensable
para poder posicionarse en mercado y esto solo se logra con la innovación.
Es por ello que en la política pública de los países el fomento de la
innovación y el emprendimiento desde todos los niveles educativos, se
convierte en una fortaleza y el insumo de las empresas del futuro.
La innovación se convierte así en factor clave del desarrollo y en el
soporte de la actividad de una empresa generadora de riqueza y sustentable en
el tiempo. Una empresa Innovadora es aquella que se basa en el dominio
intensivo del conocimiento, que tiene por objeto la explotación de resultados
de investigación, que suponen un avance tecnológico en la obtención de nuevos
productos, procesos o servicios, o la mejora sustancial de los ya existentes.
Las oportunidades de innovar se presentan tanto en las empresas
tradicionales como en los sectores de mayor dinamismo de la economía como
biotecnología, Tics, electromedicina, nanotecnología, Agroindustria entre
otros; sin embargo la materia prima de estos avances e innovaciones requiere
de profesionales capaces, disruptivos, con una alta orientación al logro,
visión de mercado, capaces de trabajar interdisciplinariamente e identificar
las propuestas de valor de valor que necesitan los diferentes sectores de la
economía.
Por esa razón la educación desde los primeros niveles debe romper los
paradigmas de la educación tradicional, orientándose a generar individuos
altamente críticos con lo existente, a desarrollar más y mejores tecnologías,
en resumen a coadyuvar en alcanzar mejores estándares de vida del hombre en la
sociedad.
La Universidad Jorge Tadeo Lozano comprometida con el país y acorde con
su misión se encuentra exigida en formar esos profesionales que necesita el
país, generadores de riqueza, de empleo, disruptivos y capaces de llevar a
buen término la proyección social que les ha encomendado la sociedad.