Información general de la asignatura

ECONOMÍA AMBIENTAL Y VALORACIÓN ECONÓMICA

  • 009167
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES

PRESENTACIÓN

La actividad antrópica genera diversos impactos sobre los ecosistemas y los servicios que estos prestan; su valoración económica es una forma de internalizar costos ambientales y de generar conciencia en la sociedad.

La asignatura en Economía Ambiental y Valoración Económica brinda las herramientas para que los profesionales estén en capacidad de analizar impactos generados en el medio ambiente desde la perspectiva de la ciencia económica, determinar las metodologías más apropiadas para la valoración de los impactos ambientales y generar capacidades críticas e integrales frente a las relaciones que se dan en los sistemas socio-ecológicos.

Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo, lamentablemente también es uno de los países con mayores niveles de conflictos ambientales debido a que los procesos de desarrollo socio-económico aceleran el proceso de explotación y uso de los recursos naturales con los que cuenta el país. Teniendo en cuenta la complejidad del medio ambiente, ha sido difícil realizar una cuantificación de los beneficios que este provee al ser humano y por esto no se han integrado de forma correcta los recursos naturales en la toma de decisiones.

Esta asignatura provee herramientas y conceptos teóricos de la economía y las ciencias ambientales, para tener una apropiación de la valoración económica de los recursos e impactos generados por las actividades humanas. De esta forma se podrá emplear el conocimiento suministrado de la valoración para que la toma de decisiones y formulación de políticas incorpore una visión holística, que permita garantizar un desarrollo más integral de los alumnos.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

• Entender los procesos de conflicto ambiental y apropiar la valoración económica de recursos e impactos generados en el medio ambiente.

• Conocer las distintas metodologías para valora económicamente los recursos e impactos causados por la actividad humana.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Desarrollar y ejecutar proyectos de investigación tendientes a resolver la problemática regional o nacional del uso y aprovechamiento de recursos marino-costeros, utilizando tecnologías adecuadas y procedimientos económicamente viables.

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

2024-11-09

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.