Información general de la asignatura
HISTORIA INTERNACIONAL CONTEMPORÁNEA
- 009250
- 3
- ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES
PRESENTACION
El mundo contemporáneo ha surgido a través de complejos procesos políticos,
económicos y culturales que se desarrollan principalmente durante las últimas
décadas del siglo XX y se proyectan en el siglo XXI. En este periodo, el mundo
se ha transformado profundamente: las naciones han estrechado sus vínculos
políticos y económicos a través de importantes organismos internacionales y
los grandes discursos ideológicos han sufrido graves crisis que han llevado al
replanteamiento de los debates políticos a nivel mundial. El mundo
contemporáneo también ha sido atravesado por grandes conflictos bélicos,
graves crisis políticas, económicas y humanitarias y complejos fenómenos
socioculturales.
Este curso ofrece a los estudiantes Tadeístas la oportunidad de entrar en contacto con el mundo contemporáneo desde las miradas complementarias de la historia, la política, las relaciones internacionales y las humanidades. Con ello pretendemos construir puntos de referencia fundamentales para navegar en el presente en el cual vivimos.
Este curso ofrece a los estudiantes Tadeístas la oportunidad de entrar en contacto con el mundo contemporáneo desde las miradas complementarias de la historia, la política, las relaciones internacionales y las humanidades. Con ello pretendemos construir puntos de referencia fundamentales para navegar en el presente en el cual vivimos.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
● Introducir a los estudiantes a las principales problemáticas que constituyen
el mundo contemporáneo en las áreas de: la historia social y política, guerras
mundiales, y nuevas guerras, insurgencias y contrainsurgencias, derechos
humanos, globalizaciones y algunos desafíos
● Generar la discusión y apropiación de conceptos y procesos históricos centrales que describen el mundo contemporáneo, tales como: nuevas guerras, globalización, derechos humanos y el medio ambiente.
● Estar en capacidad de analizar las problemáticas del mundo contemporáneo.
● Generar la discusión y apropiación de conceptos y procesos históricos centrales que describen el mundo contemporáneo, tales como: nuevas guerras, globalización, derechos humanos y el medio ambiente.
● Estar en capacidad de analizar las problemáticas del mundo contemporáneo.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Entiende la comunicación como un fenómeno social y practica la argumentación,
aplicando principios éticos y considerando los impactos sociales y
ambientales, para promover la comprensión interdisciplinaria y la toma de
decisiones informa.
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-10-05