Información general de la asignatura

LIBRETOS

  • 009283
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA CINEMATOGRAFÍA

PRESENTACION

Hoy en día los contenidos de ficción o documental no están limitados por formas o duraciones. Las ventanas se han abierto a muchas posibilidades que hace apenas unas décadas eran inimaginables. Hoy en día el guionista o libretista debe ser capaz de escribir para cualquier formato o plataforma, para cualquier duración y público. Es importante tener una visión lo más completa posible del panorama profesional del guionista / libretista actual. Pero, finalmente, todas esas ventanas y duraciones y formatos y nuevos públicos están detrás de una sola cosa, que el guionista debe saber hacer: la historia.

Este curso abordará temas avanzados de dramaturgia y creación de historias aplicados a las nuevas ventanas de distribución de contenidos.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Este es el cuarto y último curso de cátedra en escritura de guion con énfasis en la escritura de libretos, es decir, de guiones para obras episódicas. En este curso se cubrirán los temas de estructura, creación de personaje, diseño de secuencias y de escenas y trabajo de diálogos. La idea es que el estudiante tenga a mano todas las herramientas necesarias para la elaboración de una obra dramática en cualquier formato (unitario o episódico) y de cualquier duración.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Primer RA Específico: Desarrolla, produce y crea obras audiovisuales para cine, tv y nuevos medios, aplicando los procesos de realización audiovisual tales como escritura de guion y libretos, dirección, fotografía, montaje, diseño sonoro, musicalización, arte y producción.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-09-26

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.