Información general de la asignatura
MÚSICA E IMAGEN
- 009286
- 2
- ÁREA ACADÉMICA CINEMATOGRAFÍA
PRESENTACION
Daniel Levitin en su libro, This is your brain in music, comenta que, en el
cine silente, a pesar de no poseer un sonido sincronizado que acompañe
simultanemante a las imagenes; a partir de los códigos establecidos por el
diario vivir, el espectador tenia la capacidad de otorgar sonidos a dichas
imagenes, es decir, el cine silente, sonaba.
Al aparecer las primeras películas sonoras, en palabras de Michel Chion, la imagen adquirió un valor adicional al que ya poseía permitiendo así que los creadores sonoros, a través del uso del sonido y la música tengan la posibilidad de generar nuevos significados y códigos que establezcan relaciones con los mismos códigos ya establecidos con anterioridad.
Con base en lo anterior y teniendo presente que más allá del trabajo técnico que la industria audiovisual exige y dentro de las nuevas cadenas de valor en los productos audiovisuales el uso consciente de la música y el sonido en la producción audiovisual permiten que un realizador genere nuevos significados y haga un uso coherente de los elementos sonoros en la narración.
Además de explorar los diferentes usos narrativos que se han hecho del diseño sonoro en la historia del cine, se estudian las diferentes teorías desarrolladas alrededor de la relación entre la música
Al aparecer las primeras películas sonoras, en palabras de Michel Chion, la imagen adquirió un valor adicional al que ya poseía permitiendo así que los creadores sonoros, a través del uso del sonido y la música tengan la posibilidad de generar nuevos significados y códigos que establezcan relaciones con los mismos códigos ya establecidos con anterioridad.
Con base en lo anterior y teniendo presente que más allá del trabajo técnico que la industria audiovisual exige y dentro de las nuevas cadenas de valor en los productos audiovisuales el uso consciente de la música y el sonido en la producción audiovisual permiten que un realizador genere nuevos significados y haga un uso coherente de los elementos sonoros en la narración.
Además de explorar los diferentes usos narrativos que se han hecho del diseño sonoro en la historia del cine, se estudian las diferentes teorías desarrolladas alrededor de la relación entre la música
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Conocer y entender las diferentes teorías que en el marco de los estudios
cinematográficos han aparecido alrededor del uso del sonido y aplicar dichos
conceptos de manera consciente en la producción audiovisual para entender el
valor agregado que tanto música y sonido agregan a la imagen, más allá de la
casualidad técnica que se pueda generar.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
• Primer RA Específico: Desarrolla, produce y crea obras audiovisuales para
cine, tv y nuevos medios, aplicando los procesos de realización audiovisual
tales como escritura de guion y libretos, dirección, fotografía, montaje,
diseño sonoro, musicalización, arte y producción.
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-09-26