Información general de la asignatura

POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO

  • 009287
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA CINEMATOGRAFÍA

PRESENTACION

La asignatura corresponde al cierre de la línea transversal de formación en sonido para audiovisual. Los cursos anteriores se han centrado en el estudio de los procesos tradicionales para la producción de sonido para imagen en movimiento desde la captura de sonido directo y grabaciones adicionales hasta la edición y mezcla final en el contexto de una estructura de producción cinematográfica.

La asignatura pretende acompañar los procesos que se realizan en el Taller de realización en estudio para la producción sonora de productos para televisión.

Sin embargo, en la actualidad el panorama para la exhibición de productos televisivos, se expande a la reproducción de dichas piezas en dispositivos más allá de la televisión tradicional y a través de canales versatiles ofrecidos por el internet. Por esta razón, el curso de postproducción de sonido se concentra en estudiar, a partir de los flujos de trabajo tradicionales de la televisión y el cine, el diseño y aplicación de nuevos flujos de trabajo para la producción de sonido de productos audiovisuales para nuevos entornos.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Diseñar flujos de trabajo óptimos para la producción sonora de productos audiovisuales para su transmisión en canales de televisión tanto terrestres como virtuales, cumpliendo con los parámetros de calidad y de transmisión que se utilizan en cada medio.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

* Primer RA Específico: Desarrolla, produce y crea obras audiovisuales para cine, tv y nuevos medios, aplicando los procesos de realización audiovisual tales como escritura de guion y libretos, dirección, fotografía, montaje, diseño sonoro, musicalización, arte y producción.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-09-26

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.