Información general de la asignatura

TEORÍA CINEMATOGRÁFICA II

  • 009294
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA CINEMATOGRAFÍA

PRESENTACION

Este curso continúa y complementa Teoría Cinematográfica I. Como tal, se amplían conceptos teóricos que son inherentes a la misma experiencia de hacer cine. Para quienes trabajan en realización audiovisual, es importante entender que el cine funciona como medio, como forma de arte y práctica y como institución. Del mismo modo, entender cómo el cine produce significados y cómo se constituye a sí mismo en un lenguaje.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Identificar y aplicar en el análisis cinematográfico términos teóricos relacionados con los estudios de cine y su epistemología correspondiente (sistema de estudios, documental, ficción, psicológico, político).
Identificar y aplicar en el análisis cinematográfico conceptos que hagan evidente la comprensión los giros en las discusiones teóricas como resultado de cambios en el campo de estudio y de incorporación y diálogo de otras disciplinas.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

* Primer RA Específico: Desarrolla, produce y crea obras audiovisuales para cine, tv y nuevos medios, aplicando los procesos de realización audiovisual tales como escritura de guion y libretos, dirección, fotografía, montaje, diseño sonoro, musicalización, arte y producción. * Quinto RA Específico: Resuelve problemas de producción y procesos creativos en el campo audiovisual sobre la base del liderazgo, el trabajo en equipo, la empatía y la comunicación asertiva dentro y fuera del set.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-09-26

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.