Información general de la asignatura

TEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES I

  • 009343
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PRESENTACION

Las Relaciones Internacionales constituyen un campo de las ciencias sociales relativamente joven, cuyo status y autonomía sigue siendo, aún hoy, objeto de controversias. Es por tanto necesario conocer los fundamentos teóricos, el desarrollo histórico y los debates existentes
en el seno de la disciplina, a fin de proveer herramientas conceptuales y analíticas que permitan leer e interpretar la realidad política internacional.
El curso hará un recorrido por la historia del pensamiento político sobre las relaciones internacionales, desde la Grecia Antigua hasta la primera mitad del siglo XX, integrando algunos de los autores clásicos de la filosofía política, como Kant, Maquiavelo, Hobbes y Marx. Se enfocará en algunas de las cuestiones fundamentales de la filosofía política, tales
como: ¿Cuál es el rol del Estado? ¿Cómo nos debemos organizar en sociedad? ¿Qué relaciones se establecen o deben establecer entre el poder político y los individuos? ¿Cuál es la “esencia de la política” y de las relaciones internacionales? ¿Cuáles son las causas de las guerras? ¿Cuáles son los caminos para la paz?

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Los alumnos adquirirán herramientas conceptuales para analizar e interpretar la realidad y los problemas internacionales, a partir del estudio de las tres principales tradiciones teóricas de las relaciones internacionales.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Examinar los fenómenos políticos, económicos y sociales internacionales de las disti+ntas regiones del mundo, de modo responsable, ético y riguroso,
con el objeto de dimensionar la complejidad global y sus particularidades.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-10-05

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.