Información general de la asignatura

VISUALIZACIÓN EN LAS ARTES Y EL DISEÑO

  • 009356
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ARTES Y FOTOGRAFÍA

PRESENTACION

La visualización es la capacidad de hacer visible algo, la acción de representar algo mediante imágenes, de formar en la mente una imagen visual de un concepto abstracto o de imaginar “con rasgos visibles algo que no se tiene a la vista.”1 En las artes plásticas y en los campos del diseño y la arquitectura, la capacidad de visualizar es fundamental. Esta permite comprender el mundo que tienen frente a sí y que puedan, partiendo de la experiencia, crear formas en las que tanto representan, como transforman su entorno. La visualización se vuelve pues una herramienta fundamental en actividades tales como el dibujo, mediante las cuales un individuo puede plasmar y comunicar sus ideas.
* Reconocer mi forma de dibujar. A partir de este reconocimiento se pueden señalar las singularidades de cada estudiante, se pueden establecer las posibilidades y las dificultades del estudiante, las fortalezas y debilidades, las destrezas y habilidades, las dificultades, entre otros.
La asignatura tiene dos propósitos entrelazados, uno experiencial y uno técnico. En el experiencial se propicia mediante el dibujo la apertura sensible, la atención, la presencia plena ante la piel sensible del mundo, para percibirlo e imaginarlo con mayor intensidad. En el técnico mejorar las destrezas, estrategias y técnicas para visualizar, representar y formalizar en imágenes las experiencias y las ideas, potencializando tanto el hacer manual como el tecnológico.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

*Iniciar al estudiante en la practica y pasión por el dibujo.

*Mediante el dibujo invitar a sensibilizarse, exponerse, estar abiertos al mundo y ampliar la percepción del entorno.

*Utilizar el dibujo como recurso para aprender a ver

*Ampliar las destrezas, estrategias y técnicas para visualizar, representar y formalizar la experiencia, potencializando tanto el hacer manual como el tecnológico.

*Construir imágenes por medio de los distintos recursos del dibujo tanto para representar lo dado, como para imaginar lo posible.

*Formalizar la experiencia como elemento que llama a lo sensible.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Desarrollar soluciones creativas a problemas específicos a partir de la experimentación producto del conocimiento interdisciplinar.
Aplicar los métodos proyectuales para integrar conocimientos técnicos y conceptuales de las artes y del diseño en contextos diversos.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-08-17

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.