Información general de la asignatura

OBLIGACIONES

  • 009361
  • 4
  • ÁREA ACADÉMICA DERECHO

PRESENTACION

Las obligaciones entendidas como una relación jurídica, como aquel nexo entre sujetos de derecho, constituye la evidencia más tangible de la fuerza vinculante a la que hacen referencia las normas jurídica. Su estudio resulta esencial al momento de entender las causas, los procedimientos y las consecuencias inherentes a cualquier fenómeno en donde se conjuguen los ámbitos personales y patrimoniales de los sujetos de derecho público y privado. No es posible entender la dimensión universal del derecho sin dimensionar la ubicación del concepto de obligación dentro del contexto normativo actual.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

La asignatura de Derecho de las Obligaciones busca lograr una aproximación conceptual y teórica entre el estudiante y las obligaciones civiles como fundamento del desarrollo del derecho privado; es una necesidad esencial de la cátedra otorgar a aquél una idea básica y cardinal de la teoría de las obligaciones civiles; lo anterior con el fin de preparar al estudiante para la aplicación práctica de estos conceptos, desarrollando nociones más especializadas que implican un conocimiento previo de los conceptos vistos al inicio del curso.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

"""Segundo RA Específico: 2. Aplica procedimientos legales en las distintas áreas del derecho, sustentadas en la comprensión de la dimensión procedimental del discurso jurídico y la necesidad de actualización permanente. """

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-10-06

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.