Información general de la asignatura

PROYECTOS DE ARQUITECTURA V

  • 009483
  • 8
  • ÁREA ACADÉMICA ARQUITECTURA Y HÁBITAT

PRESENTACION

El taller PROYECTOS V, es el segundo taller del conjunto de talleres del nivel intermedio de formación. Al finalizar este taller el estudiante el estudiante estará en capacidad de establecer las relaciones entre la arquitectura y el espacio colectivo a través de composiciones donde la agrupación permita la construcción de lo público y lo privado en la ciudad.

La configuración espacial de lo público, lo privado y lo colectivo, su relación con el contexto inmediato, conlleva la identificación de los diferentes espacios necesarios para el hábitat colectivo e intercambio de espacios entre las viviendas y la comunidad. A través de un ejercicio de composición se busca que el estudiante reconozca los espacios constitutivos de la manera de habitar en colectivo, su relación con la vida familiar y colectiva a la vez que resuelve la expresión de la arquitectura y su relación con la ciudad.

El taller pone a prueba los conocimientos adquiridos en el nivel básico de formación mediante el planteamiento de un problema con principio de realidad y se espera que los productos desarrollados den cuenta de los procesos propios del oficio, en cuanto al uso de estrategias de trabajo que permitan desarrollar una documentación técnica básica que hagan viable la concreción, en la realidad local, de una idea proyectual argumentada.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Al finalizar el taller, el estudiante estará en capacidad de desarrollar un diseño arquitectónico de vivienda multifamiliar que permita la construcción de lo público y lo privado en la ciudad y el rol de la construcción de lo colectivo y de la unidad de vivienda acorde a los requerimientos técnicos, estéticos y funcionales derivados del encargo. El diseño se estudia a partir de la aplicación de la metodología de modelado de información para la construcción - BIM. El ejercicio desarrollado permitirá llevar a un nivel más complejo sus reflexiones sobre la integralidad del diseño de vivienda a la luz de nuevas variables y las nuevas tecnologías aplicables al desarrollo de proyectos

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Proponer proyectos de arquitectura y ciudad en los cuales se configura un sistema espacial complejo a partir de la interrelación de la técnica y los requerimientos de la sociedad y su cultura como respuesta a la construcción eficiente del hábitat.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-08-17

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.