Información general de la asignatura

TEORÍAS DE LAS ARTES Y EL DISEÑO

  • 009523
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA HUMANIDADES Y ESTUDIOS LITERARIOS

PRESENTACION

La capacidad de creación de objetos e imágenes ha acompañado al ser humano desde los orígenes de su historia. Gracias a esta capacidad, el ser humano ha logrado transformar la naturaleza y convertirla en su mundo, darle un sentido a su existencia y desarrollar civilizaciones enteras que han perdurado a través de los años. Pero ¿cuál es el origen de este impulso creativo del ser humano?, ¿qué tipo de contenidos expresamos a través de las creaciones artísticas y cuál es su utilidad?, ¿cómo se ha transformado nuestra capacidad creativa con las tecnologías modernas y qué desafíos actuales enfrentamos? En la asignatura “Teoría de las artes y el diseño” exploraremos estas preguntas de la mano de investigadores contemporáneos de diferentes disciplinas. La asignatura se dividirá en cuatro unidades. En la primera unidad buscamos comprender el impulso creativo del ser humano a través del concepto de juego. En la segunda unidad nos preguntaremos por los vínculos y las diferencias entre el arte y el diseño. Finalmente, en la tercera unidad veremos de qué forma las transformaciones tecnológicas modernas han alterado nuestras maneras de creación y percepción dando paso incluso al surgimiento de las industrias creativas y culturales.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Objetivo General
Proveer elementos de conocimiento a fin de asimilar la necesidad de elaboración teórica subyacente a la idea de creación, tanto en arte como en diseño.
Objetivos específicos
a. Proveer una base de léxico y terminologías apropiados en asuntos estéticos referidos a la producción del arte.
b. Reconocer el panorama general de la producción teórica, en sus enfoques y autores.
c. Identificar formas de experiencia estética en referencia a las formas de creatividad que subyacen en la producción científica, técnica y artesanal.
d. Determinar categorías de entendimiento para poder discriminar entre experiencias estéticas y prácticas artísticas.
e. Establecer un nexo entre la historia universal del arte y la historia del arte en Colombia.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Reflexionar y discutir marcos conceptuales que le permitan reconocer y razonar alrededor de diferentes prácticas creativas (arte, diseño, arquitectura, publicidad, moda, fotografía, entre otros). Argumentar y comunicar de manera oral y escrita sobre textos teóricos, obras de arte, materiales audiovisuales, piezas de diseño y otros fenómenos culturales. Crear y proponer proyectos creativos a partir de la reflexión estética y la teoría del arte.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-08-28

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.