Información general de la asignatura
BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
- 009668
- 4
- ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES
PRESENTACION
El curso ofrece una visión general desde las ciencias naturales y sociales de
los bienes y
servicios ambientales. Se parte de las características específicas del uso de los recursos
ofrecidos por el entorno, así como la conservación y el manejo del sistema ambiental,
contemplando la importancia para el desarrollo económico, ecológico, social y cultural de
las poblaciones locales.
Se discutirán los siguientes temas: (a) el contexto económico del uso y acceso los recursos
naturales; (b) la historia del debate entre la conservación y el desarrollo basado en la autogestión
de las comunidades locales y la posición de la política económica; (c) las principales
características institucionales de la conservación local y las intervenciones para su
desarrollo; (d) la funcionalidad de los ecosistemas, los servicios ambientales y su
dependencia de los componentes que integran el sistema natural; (e) el uso y prospección
de los bienes y servicios ambientales; y (f) el manejo y riesgos relacionados con la perdida
de funciones asociadas al recurso hídrico.
servicios ambientales. Se parte de las características específicas del uso de los recursos
ofrecidos por el entorno, así como la conservación y el manejo del sistema ambiental,
contemplando la importancia para el desarrollo económico, ecológico, social y cultural de
las poblaciones locales.
Se discutirán los siguientes temas: (a) el contexto económico del uso y acceso los recursos
naturales; (b) la historia del debate entre la conservación y el desarrollo basado en la autogestión
de las comunidades locales y la posición de la política económica; (c) las principales
características institucionales de la conservación local y las intervenciones para su
desarrollo; (d) la funcionalidad de los ecosistemas, los servicios ambientales y su
dependencia de los componentes que integran el sistema natural; (e) el uso y prospección
de los bienes y servicios ambientales; y (f) el manejo y riesgos relacionados con la perdida
de funciones asociadas al recurso hídrico.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Objetivo General
Entender y apropiar los fundamentos que explican al medio ambiente como un sistema
integrado de compartimentos bióticos y abióticos, que ofertan una serie de bienes y
servicios necesarios para el bienestar y funcionamiento de los ecosistemas y las poblaciones
humanas.
Objetivos específicos
Al finalizar la asignatura el estudiante estará en capacidad de:
Comprender los conceptos económicos que establecen el acceso y uso de los bienes y servicios
ambientales.
Definir los instrumentos económicos de manejo, uso y gestión de los bienes y servicios
ambientales desde la institucionalidad local.
Analizar desde la visión social las relaciones establecidas entre las poblaciones humanas y el
entorno ambiental.
Entender la dependencia de los bienes y servicios ambientales de los procesos ecosistémicos y
los elementos que componen el ecosistema.
Revisar la bioprospección como estrategia de exploración de los bienes y servicios ofertados por
el ambiente.
Visualizar la prospección utilitarista de los bienes y servicios ambientales, considerando
procesos de comercio, globalización y política.
Entender y apropiar los fundamentos que explican al medio ambiente como un sistema
integrado de compartimentos bióticos y abióticos, que ofertan una serie de bienes y
servicios necesarios para el bienestar y funcionamiento de los ecosistemas y las poblaciones
humanas.
Objetivos específicos
Al finalizar la asignatura el estudiante estará en capacidad de:
Comprender los conceptos económicos que establecen el acceso y uso de los bienes y servicios
ambientales.
Definir los instrumentos económicos de manejo, uso y gestión de los bienes y servicios
ambientales desde la institucionalidad local.
Analizar desde la visión social las relaciones establecidas entre las poblaciones humanas y el
entorno ambiental.
Entender la dependencia de los bienes y servicios ambientales de los procesos ecosistémicos y
los elementos que componen el ecosistema.
Revisar la bioprospección como estrategia de exploración de los bienes y servicios ofertados por
el ambiente.
Visualizar la prospección utilitarista de los bienes y servicios ambientales, considerando
procesos de comercio, globalización y política.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Analizar la estructura, función y dinámica de los ecosistemas naturales,
artificiales y urbanos para entender así su vulnerabilidad ante las constantes
interacciones que se dan en el ambiente entre las dinámicas ecológicas,
sociales y económicas.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-10-12