Información general de la asignatura
DISEÑO EDITORIAL
- 009823
- 3
- ÁREA ACADÉMICA DISEÑO VISUAL E INTERACTIVO
PRESENTACION
.La asignatura DISEÑO EDITORIAL es el espacio de encuentro entre el diseño
gráfico de medios editoriales impresos y la producción editorial y literaria.
Muchas de las decisiones que el profesional debe tomar están ligadas, además
del entorno creativo, a los escenarios de la planeación, la producción y el
presupuesto, y al contexto principalmente virtual al que nos enfrentamos hoy
en día. Este escenario pueden ser limitante pero, al mismo tiempo, pueden
ofrecer posibilidades enormes cuando el diseñador tiene un profundo
conocimiento de las cualidades que debe poseer un producto para hacerlo
funcional y estéticamente atractivo.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
.Conocer y analizar los diferentes aspectos que componen el amplio campo del
diseño
de medios impresos para desarrollar proyectos de diseño que le permitan al estudiante
apropiar y aplicar los mismos.
de medios impresos para desarrollar proyectos de diseño que le permitan al estudiante
apropiar y aplicar los mismos.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Al concluir el curso, los estudiantes habrán adquirido un sólido conocimiento
y una capacidad analítica integral en el campo del diseño de medios impresos.
Estarán en condiciones de aplicar eficazmente estos conocimientos en la
creación y desarrollo de proyectos de diseño, manifestando un dominio de las
siguientes habilidades y competencias:
Análisis Contextual y Conceptual: Los estudiantes serán capaces de examinar en profundidad los distintos aspectos que conforman una pieza de diseño, comprendiendo sus variables funcionales, significativas y formales. Al abordar cada proyecto, podrán identificar y considerar la tipología de la pieza, así como el contexto en el que se integrará. Esto les permitirá proponer diseños coherentes que se adecuen a su entorno y propósito, demostrando una comprensión profunda de la relación entre el diseño y su contexto.
Gestión de Variables de Producción: Los estudiantes serán capaces de identificar las variables de producción que inciden en el proceso de diseño de medios impresos. Mediante una comprensión integral de los elementos involucrados en la producción, podrán anticipar y tomar decisiones estratégicas desde la etapa de diseño. Esto les otorgará la habilidad de proyectar procesos eficientes y efectuar elecciones informadas en cuanto a las posibilidades y restricciones del diseño, considerando aspectos técnicos y logísticos.
Planificación de Proyectos Editoriales: Los estudiantes estarán en capacidad de diseñar proyectos editoriales impresos de manera holística. Serán capaces de estructurar y planear proyectos de diseño editorial, considerando diversas formas de producción y valorando las opciones disponibles. Esta habilidad les permitirá abordar proyectos de manera integral, desde la conceptualización hasta la materialización de la pieza.
Producción de Piezas Gráficas de Calidad Industrial: Los estudiantes serán capaces de producir piezas de diseño gráfico que cumplan con los estándares óptimos para su procesamiento industrial. Contarán con las competencias técnicas para llevar a cabo diseños que se traduzcan con alta fidelidad en el proceso de producción, garantizando una calidad profesional y estandarizada en los productos finales.
Conciencia de Rol y Responsabilidad en Proyectos de Comunicación: Los estudiantes comprenderán su papel fundamental dentro de la cadena productiva y comunicativa. Reconocerán sus responsabilidades en la construcción y ejecución de proyectos de comunicación, entendiendo que su labor contribuye significativamente al éxito del equipo de trabajo. Asumirán su lugar con un sentido de pertenencia y colaboración, garantizando una participación activa y efectiva en el proceso creativo.
Análisis Contextual y Conceptual: Los estudiantes serán capaces de examinar en profundidad los distintos aspectos que conforman una pieza de diseño, comprendiendo sus variables funcionales, significativas y formales. Al abordar cada proyecto, podrán identificar y considerar la tipología de la pieza, así como el contexto en el que se integrará. Esto les permitirá proponer diseños coherentes que se adecuen a su entorno y propósito, demostrando una comprensión profunda de la relación entre el diseño y su contexto.
Gestión de Variables de Producción: Los estudiantes serán capaces de identificar las variables de producción que inciden en el proceso de diseño de medios impresos. Mediante una comprensión integral de los elementos involucrados en la producción, podrán anticipar y tomar decisiones estratégicas desde la etapa de diseño. Esto les otorgará la habilidad de proyectar procesos eficientes y efectuar elecciones informadas en cuanto a las posibilidades y restricciones del diseño, considerando aspectos técnicos y logísticos.
Planificación de Proyectos Editoriales: Los estudiantes estarán en capacidad de diseñar proyectos editoriales impresos de manera holística. Serán capaces de estructurar y planear proyectos de diseño editorial, considerando diversas formas de producción y valorando las opciones disponibles. Esta habilidad les permitirá abordar proyectos de manera integral, desde la conceptualización hasta la materialización de la pieza.
Producción de Piezas Gráficas de Calidad Industrial: Los estudiantes serán capaces de producir piezas de diseño gráfico que cumplan con los estándares óptimos para su procesamiento industrial. Contarán con las competencias técnicas para llevar a cabo diseños que se traduzcan con alta fidelidad en el proceso de producción, garantizando una calidad profesional y estandarizada en los productos finales.
Conciencia de Rol y Responsabilidad en Proyectos de Comunicación: Los estudiantes comprenderán su papel fundamental dentro de la cadena productiva y comunicativa. Reconocerán sus responsabilidades en la construcción y ejecución de proyectos de comunicación, entendiendo que su labor contribuye significativamente al éxito del equipo de trabajo. Asumirán su lugar con un sentido de pertenencia y colaboración, garantizando una participación activa y efectiva en el proceso creativo.
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-08-31