Información general de la asignatura

ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN

  • 010312
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

PRESENTACION

.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

.El objetivo de la asignatura "Arquitectura de la Información" es desarrollar en los estudiantes las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar estructuras de información y sistemas de navegación que optimicen la experiencia del usuario en entornos digitales. Los estudiantes aprenderán a aplicar principios de gestión del conocimiento e interacción digital para crear sistemas accesibles, intuitivos y adaptativos que respondan a las necesidades de los usuarios y los objetivos organizacionales.
A través del estudio de conceptos fundamentales como taxonomías, sistemas de navegación, y etiquetado, los estudiantes adquirirán la capacidad de analizar y estructurar la información de manera lógica y coherente. Se les capacitará en el uso de metodologías como el Design Thinking para desarrollar soluciones creativas y efectivas, integrando aspectos técnicos, estéticos y funcionales en el diseño de interfaces y flujos de información.
Los estudiantes participarán en proyectos prácticos que les permitirán aplicar sus conocimientos en la resolución de problemas reales, promoviendo la innovación y la mejora continua en el diseño de experiencias digitales. El curso también enfatizará la importancia de considerar factores culturales, socioeconómicos y tecnológicos al diseñar sistemas de información, asegurando que sean inclusivos y equitativos.
Al finalizar la asignatura, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos de la arquitectura de la información en la era digital, contribuyendo a la creación de sistemas que mejoren la accesibilidad, la usabilidad y la satisfacción del usuario en un entorno global y conectado.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Ejecutar estrategias de gestión de contenidos digitales, posicionar marcas, generar vínculos significativos con las audiencias, medir resultados que le permitan impactar positivamente entidades públicas y privadas a través del uso de múltiples plataformas mediáticas.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-08-29

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.