Información general de la asignatura

NORMATIVIDAD E INSTITUCIONALIDAD DEL TRANSPORTE

  • 010428
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ECONOMÍA, FINANZAS Y COMERCIO

PRESENTACIÓN

Recorrido y análisis de la regulación que sustenta la actividad del transporte como servicio público y acto mercantil y la movilidad urbana sostenible, nacional e internacional.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

OBJETIVO GENERAL: Adquirir y aplicar el conocimiento en materia de transporte, desarrollando destrezas que le permita enfrentarse y resolver algunas de las más importantes problemáticas que giran alrededor de esta actividad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Comprender la estructura del sector transporte, las autoridades involucradas y los actores particulares presentes en la operación de esta actividad.
 Estudiar las generalidades de la normatividad sobre el derecho de transporte, y en particular la relacionada con el transporte terrestre (carga y pasajeros).
 Analizar los elementos esenciales del contrato de transporte y otros contratos relacionados.
 Comprender el alcance de la responsabilidad civil en materia de transporte.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

1. Desarrollar proyectos sostenibles de transporte de carga y pasajeros con perspectiva multimodal, que respondan a una estrategia innovadora de Gerencia de Transporte con altos estándares normativos, ambientales y de seguridad, para responder respondan a las necesidades organizacionales y de los clientes del sector.

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

2024-11-08

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.