Información general de la asignatura

RECURSOS ABIÓTICOS

  • 010709
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES

PRESENTACION

La Tierra es un planeta que actúa como un megaecosistema, compuesto por cuatro esferas relacionadas entre si (litósfera, hidrósfera, atmósfera y biósfera), las cuales tienen una oferta de recursos naturales renovables y no renovables, útiles para el desarrollo de diversas actividades humanas pero que al mismo tiempo presentan vulnerabilidad a proyectos. En este sentido, los proyectos generan impactos ambientales sobre el sistema geosférico, produciendo transformaciones físicas y químicas, en algunos casos irreversibles. Aís las cosas, la evaluación ambiental contribuirá a la toma de decisiones, desde evitar ciertas actividades, la no intervención de algunas zonas, hasta la mitigación, restauración o compensación ambiental en los casos que se decida realizar los proyectos bajo parámetros de sostenibilidad. Para el Especialista en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos, el entendimiento del componente geológico debe contribuir a la toma de decisiones relacionadas con la articulación de proyectos de acuerdo con el tipo, el como se desarrollan y donde se ejecutan. Para ello debe desarrollar habilidades relacionados con:
- Reconocimiento de los elementos del componente geosférico.
- Interpretación de las expresiones morfodinámicas como un reflejo de las unidades y evolución geológica.
- Entender el efecto, impactos y consecuencias de la dinámica de las actividades humanas sobre la dinámica geológica.
- Plantear medidas de gestión y manejo ambiental (prevención, mitigación, corrección y compensación) para articular la oferta ambiental de la tierra con las necesidades de proyectos, buscando no generar desquilibrios irreversibles.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

- Comprender el componente geológico y sus elementos, así mismo crear habilidades para el análisis de la dinámica geológica y el desarrollo de aptitudes para el análisis crítico de la información, el trabajo en grupo y la toma de conciencia de proteger ambientalmente estos elementos.

- Contribuir a la toma de decisiones sobre la planeación y ejecución de proyectos que puedan producir desequilibrios en el componente geosférico.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Diseñar y elaborar estudios de evaluación de impacto ambiental de proyectos que se ajusten a las normas ambientales en un contexto nacional y regional.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-10-16

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.