Información general de la asignatura
ARQUITECTURA, CIUDAD Y DISCURSO
- 010825
- 3
- ÁREA ACADÉMICA ARQUITECTURA Y HÁBITAT
PRESENTACIÓN
El desarrollo de la asignatura ARQUITECTURA, CIUDAD Y DISCURSO de la Maestría 
en Arquitectura, adscrita a la Escuela de Arquitectura y Hábitat de la 
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, busca que el estudiante comprenda la 
dimensión comunicativa del discurso arquitectónico contemporáneo en la ciudad 
y el edifico dentro del marco de la cultura de los medios digitales. En ese 
sentido, se aborda, 1) la imagen como instancia comunicativa y forma de 
pensamiento que participa de todas las etapas del proyecto de arquitectura, 
desde la concepción hasta las dimensiones analítica, de divulgación y 
registro, 2) el problema de la imagen de la arquitectura contemporánea, 
entendida como un constructo de ideas que se apoya en la virtualidad y los 
discursos propios de la revolución digital y 3) el planteamiento de la 
visualización como práctica que supera el discurso de la representación como 
herramienta y apela al planteamiento de posturas, la documentación de ideas y 
la materialización de pensamientos espaciales. Lo anterior está articulado a 
uno de los tres ejes temáticos de investigación definido como Arquitectura y 
Discurso.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Al finalizar la asignatura ARQUITECTURA, CIUDAD Y DISCURSO, el estudiante 
estará en la capacidad de reconocer, ampliar y desarrollar las problemáticas 
implícitas en la relación arquitectura, imagen y comunicación a través de la 
lectura crítica y el estudio de casos contemporáneos que le permitan construir 
sus propios puntos de vista. De manera que pueda participar de los procesos 
comunicativos en la proyección y construcción de la ciudad y la arquitectura 
contemporáneas en el país.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Capacidad para analizar criticamente tendencias arquitectónicas, teorias y su impacto en la sociedad
Habilidades para liderar equipos, coordinar proyecto de diseño y construcción.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
2024-06-28

