Información general de la asignatura

ELECTIVA II

  • 010836
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ARQUITECTURA Y HÁBITAT

PRESENTACION

La idea de flexibilidad del currículo, le permite al estudiante elegir de una oferta suficiente, las asignaturas de acuerdo a sus necesidades, intereses, problemas y aptitudes. Sin embargo, la flexibilidad no sólo está presente en el programa y en su estructura curricular, sino que es una apuesta de la Universidad al propiciar:
La movilidad de estudiantes y profesores entre facultades para promover la interdisciplina;
El fortalecimiento de la integración entre el pregrado y el posgrado partiendo de las competencias del candidato y facilitando la continuidad de sus estudios con las asignaturas pregrado-posgrado y la La reducción de la presencia del estudiante en el salón clase al fomentar el trabajo en biblioteca o en grupos de trabajo que refuercen la experiencia en la investigación, gracias a la implementación de las nuevas tecnologías y al sistema de créditos académicos.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Al finalizar las asignaturas ELECTIVAS, el estudiante estará en la capacidad de aplicar conocimientos aprendidos en áreas afines a la arquitectura y la ciudad en el marco de la contemporaneidad, a través del estudio de aspectos interdisciplinares, transdisciplinares y multidisciplinares esenciales en el ejercicio profesional. De manera que aplique estos conocimientos en su desarrollo profesional y en el proceso del proyecto de investigación planteado.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.