Información general de la asignatura

SEMINARIO II

  • 010916
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES

PRESENTACION

La cátedra Seminario II es la continuación del proceso de enseñanza-aprendizaje en la investigación científica. Esta cátedra implica el continuar con el estudiante el apoyo base para desarrollar su tema de investigación, en esta asignatura el estudiante identifica en si el problema que pretende abordar durante el desarrollo del semestre o de su tesis de grado, los objetivos a desarrollar, cuáles son las hipótesis que desea probar, de qué manera realizará o cumplirá cada objetivo y cuáles son esas variables e indicadores que le permitirán obtener la culminación de su trabajo.
Esta asignatura es de gran importancia para el estudiante de la Maestría ya que con el desarrollo de los estudios de posgrado el alumno inicia su proceso como investigador. La Ley 030 de 1992 del Ministerio de Educación Nacional en su Artículo 12: indica que los programas de M.Sc. y Ph.D. tienen la investigación como fundamento y ámbito necesarios de su actividad. En este sentido durante el curso el alumno de Maestría adquiere los elementos necesarios para comenzar el proceso investigativo y en las etapas posteriores (i.e.., Ph.D), los aplica.

Es así, como el aprendizaje de los métodos de investigación científica proporciona las pautas y herramientas necesarias y suficientes, para que el estudiante logre a partiendo de su propio trabajo de tesis formular, gestionar y desarrollar trabajos de investigación científica que le permita no solo acceder a títulos académicos, sino que además le permitan generar productos de investigación y con ellos fortalecer grupos de investigación de alta calidad.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Una vez aprobada la materia el alumno contará con las capacidades y habilidades como futuros investigadores y gestores de la investigación para iniciar la formulación de su anteproyecto de tesis en el área de las Ciencias.

-Conocer las herramientas básicas para proponer, planear y ejecutar un proyecto de investigación.
-Comprender como los diferentes mecanismos que existen para poder conseguir apoyo logístico y financiación para el desarrollo de futuras investigaciones.
-Manejar los conceptos base en cada procedimiento en la consecución de recursos, en el marco de convocatorias de diferente índole.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Desarrollar proyectos de investigación- creación mediante el uso de teorías y literatura especializada, que permita aportar soluciones innovadoras.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-09

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.