Información general de la asignatura

REDACCIÓN PERIODÍSTICA PARA MEDIOS DIGITALES

  • 010980
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

PRESENTACION

Esta asignatura proporciona al estudiante una comprensión profunda de cómo se construye el discurso en el entorno multimedia, aprovechando las posibilidades que ofrecen los diferentes elementos tecnológicos. En un mundo donde los medios digitales son cada vez más predominantes, es esencial crear contenidos periodísticos que no solo informen, sino que también involucren al usuario a través de experiencias interactivas y enriquecedoras.

Para lograr esto, los estudiantes aprenderán a manejar las características, usos y alcances del hipertexto y sus aplicaciones, desarrollando la capacidad de articular nuevas narrativas que desafíen la linealidad tradicional. A través del estudio del texto, hipertexto, imagen, sonido e infografía, se fomentará la creación de relatos que faciliten la participación activa del usuario y potencien la inmersión en la historia.

Además, los estudiantes explorarán la hibridación entre la narrativa periodística y el storytelling, analizando cómo las innovadoras combinaciones de historias, formatos y géneros están transformando el panorama mediático actual. Este enfoque permitirá a los futuros profesionales adaptarse a las demandas de un público cada vez más exigente y familiarizado con las tecnologías digitales, asegurando que sus contenidos sean relevantes, dinámicos y capaces de captar la atención de la audiencia.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Objetivo General
Desarrollar en los estudiantes la capacidad de crear contenidos periodísticos innovadores, aprovechando las tecnologías digitales y las narrativas multimedia para ofrecer experiencias inmersivas y adaptadas a diversos medios y plataformas.

Objetivos Específicos
Apropiar con amplitud el concepto de hipertexto y sus derivaciones, permitiendo a los estudiantes integrar eficazmente elementos interconectados en la construcción de sus discursos periodísticos.

Conocer y aplicar narrativas multimedia, hipermedia y transmedia, promoviendo la construcción de relatos periodísticos que utilicen de manera efectiva los diversos formatos digitales disponibles.

Elaborar contenidos periodísticos y audiovisuales innovadores y versátiles, capaces de adaptarse a diferentes medios de comunicación y soportes digitales, asegurando una experiencia enriquecedora y personalizada para el usuario.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Crear narrativas innovadoras y éticas que generan un impacto social positivo, fortaleciendo sus habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo responsable.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-08-29

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.