Información general de la asignatura
NARRATIVAS TRANSMEDIA I
- 011226
- 4
- ÁREA ACADÉMICA COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO
PRESENTACION
Se concibe como un espacio integral para la exploración y comprensión profunda
de la narrativa transmedia, fusionando teoría y práctica para proporcionar a
los estudiantes una base sólida en este innovador enfoque narrativo. La
asignatura se inicia con una inmersión teórica, abordando los principios
fundamentales de la narrativa transmedia, su evolución histórica y su impacto
en la creación de experiencias inmersivas.
Los estudiantes se sumergirán en el análisis de casos de estudio, desentrañando estrategias narrativas transmedia implementadas en diversas industrias. Se explorarán elementos clave como la expansión de historias a través de múltiples plataformas, la participación activa del público y la coherencia narrativa en entornos transmedia.
La parte práctica de la asignatura permitirá a los estudiantes aplicar los conceptos teóricos adquiridos. Se involucrarán en la creación de prototipos de experiencias narrativas transmedia, considerando la convergencia de medios y la participación del público como componentes esenciales. El curso también abordará la planificación estratégica de proyectos transmedia, teniendo en cuenta la audiencia, la distribución de contenidos y la coherencia narrativa en diferentes canales.
Al concluir Narrativa Transmedia I, los estudiantes estarán equipados con un entendimiento profundo de los principios teóricos y habilidades prácticas esenciales para la creación y ejecución efectiva de proyectos narrativos transmedia. Este conocimiento sienta las bases para la posterior inmersión en la práctica avanzada en Narrativa Transmedia II.
Los estudiantes se sumergirán en el análisis de casos de estudio, desentrañando estrategias narrativas transmedia implementadas en diversas industrias. Se explorarán elementos clave como la expansión de historias a través de múltiples plataformas, la participación activa del público y la coherencia narrativa en entornos transmedia.
La parte práctica de la asignatura permitirá a los estudiantes aplicar los conceptos teóricos adquiridos. Se involucrarán en la creación de prototipos de experiencias narrativas transmedia, considerando la convergencia de medios y la participación del público como componentes esenciales. El curso también abordará la planificación estratégica de proyectos transmedia, teniendo en cuenta la audiencia, la distribución de contenidos y la coherencia narrativa en diferentes canales.
Al concluir Narrativa Transmedia I, los estudiantes estarán equipados con un entendimiento profundo de los principios teóricos y habilidades prácticas esenciales para la creación y ejecución efectiva de proyectos narrativos transmedia. Este conocimiento sienta las bases para la posterior inmersión en la práctica avanzada en Narrativa Transmedia II.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
1. Comprender el Ecosistema Digital:
• Analizar y comprender las dinámicas del ecosistema digital, identificando tendencias tecnológicas emergentes que puedan impulsar la innovación y el emprendimiento.
2. Identificar Oportunidades Emprendedoras:
• Desarrollar habilidades para identificar oportunidades emprendedoras en el entorno digital, evaluando la viabilidad y el potencial de mercado.
3. Diseñar Modelos de Negocio Digitales:
• Aprender a concebir y diseñar modelos de negocio digitales innovadores, considerando factores como la sostenibilidad y la escalabilidad.
4. Prototipado y Desarrollo de Productos Digitales:
• Adquirir habilidades prácticas en el prototipado y desarrollo de productos digitales, desde la conceptualización hasta la implementación.
5. Gestión de Proyectos Innovadores:
• Desarrollar competencias en la gestión efectiva de proyectos innovadores, aplicando metodologías ágiles y estrategias colaborativas.
6. Cultura Emprendedora Digital:
• Fomentar una mentalidad emprendedora digital, estimulando la creatividad, la adaptabilidad y la resiliencia frente a los desafíos del entorno digital.
7. Financiamiento y Estrategias de Mercado:
• Explorar estrategias de financiamiento para proyectos digitales, así como tácticas efectivas para posicionar productos y servicios en el mercado digital.
Al concluir la asignatura, se espera que los estudiantes hayan desarrollado una comprensión profunda de la innovación y el emprendimiento digital, así como las habilidades necesarias para traducir ideas innovadoras en proyectos concretos y sostenibles en el ámbito digital.
• Analizar y comprender las dinámicas del ecosistema digital, identificando tendencias tecnológicas emergentes que puedan impulsar la innovación y el emprendimiento.
2. Identificar Oportunidades Emprendedoras:
• Desarrollar habilidades para identificar oportunidades emprendedoras en el entorno digital, evaluando la viabilidad y el potencial de mercado.
3. Diseñar Modelos de Negocio Digitales:
• Aprender a concebir y diseñar modelos de negocio digitales innovadores, considerando factores como la sostenibilidad y la escalabilidad.
4. Prototipado y Desarrollo de Productos Digitales:
• Adquirir habilidades prácticas en el prototipado y desarrollo de productos digitales, desde la conceptualización hasta la implementación.
5. Gestión de Proyectos Innovadores:
• Desarrollar competencias en la gestión efectiva de proyectos innovadores, aplicando metodologías ágiles y estrategias colaborativas.
6. Cultura Emprendedora Digital:
• Fomentar una mentalidad emprendedora digital, estimulando la creatividad, la adaptabilidad y la resiliencia frente a los desafíos del entorno digital.
7. Financiamiento y Estrategias de Mercado:
• Explorar estrategias de financiamiento para proyectos digitales, así como tácticas efectivas para posicionar productos y servicios en el mercado digital.
Al concluir la asignatura, se espera que los estudiantes hayan desarrollado una comprensión profunda de la innovación y el emprendimiento digital, así como las habilidades necesarias para traducir ideas innovadoras en proyectos concretos y sostenibles en el ámbito digital.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Cuarto RA Específico - Utiliza métodos de investigación, análisis
crítico/narrativo y marketing en consultorías en comunicación y periodismo
abordando fenómenos sociales, con el fin de informar, sensibilizar y promover
el cambio social.
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-08-08