Información general de la asignatura

NARRATIVAS TRANSMEDIA II

  • 011229
  • 4
  • ÁREA ACADÉMICA COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

PRESENTACION

Los estudiantes avanzarán más allá de la teoría para sumergirse completamente en la práctica avanzada de la creación narrativa transmedia. Esta materia representa la culminación de la formación en narrativa transmedia al desafiar a los estudiantes a aplicar sus conocimientos teóricos en proyectos concretos y significativos.
La asignatura comienza con una revisión profunda de los principios fundamentales de la narrativa transmedia, consolidando los conceptos teóricos esenciales. A partir de esta base, los estudiantes se embarcarán en el desarrollo integral de proyectos transmedia, desde la fase inicial de conceptualización hasta la ejecución práctica. La convergencia digital será un componente clave, permitiendo a los estudiantes explorar cómo diferentes medios y plataformas pueden entrelazarse para formar una experiencia narrativa coherente y cautivadora.
La colaboración en equipos será un elemento central de la materia, imitando los entornos profesionales donde la creación transmedia a menudo involucra la contribución diversa de especialistas en distintas áreas. Los estudiantes se enfrentarán a desafíos reales, tomando decisiones estratégicas y creativas mientras desarrollan proyectos que se adaptan a la participación activa del público.
La evaluación se centrará en la ejecución efectiva de proyectos transmedia, la capacidad de respuesta a desafíos inesperados y la calidad global de la experiencia narrativa creada. Narrativa Transmedia II prepara a los estudiantes para enfrentar con confianza los complejos escenarios de la narrativa transmedia en la práctica profesional, donde la creatividad, la adaptabilidad y la ejecución magistral se entrelazan para crear historias significativas y envolventes.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

1. Aplicar Principios de Narrativa Transmedia:
• Transferir y aplicar de manera efectiva los principios fundamentales de la narrativa transmedia en un entorno práctico.
2. Desarrollar y Ejecutar Proyectos Transmedia:
• Concebir, planificar y ejecutar proyectos narrativos transmedia completos, desde la fase de conceptualización hasta la implementación práctica.
3. Integrar Convergencia Digital:
• Explorar y utilizar la convergencia digital como elemento clave en la creación de experiencias narrativas coherentes en múltiples plataformas.
4. Colaborar en Equipos Multidisciplinarios:
• Trabajar eficazmente en equipos multidisciplinarios, integrando habilidades y perspectivas diversas para lograr la ejecución exitosa de proyectos transmedia.
5. Tomar Decisiones Estratégicas y Creativas:
• Enfrentarse a desafíos prácticos y tomar decisiones estratégicas y creativas que optimicen la calidad y la coherencia de la experiencia narrativa transmedia.
6. Adaptabilidad a Desafíos Emergentes:
• Desarrollar la capacidad de adaptarse a desafíos inesperados durante el proceso de creación transmedia, demostrando flexibilidad y resolución efectiva de problemas.
7. Evaluar la Participación del Público:
• Evaluar y ajustar estrategias según la participación del público, incorporando retroalimentación para mejorar la experiencia transmedia.
8. Demostrar Calidad Narrativa:
• Crear experiencias narrativas transmedia que destaquen por su calidad, coherencia narrativa y capacidad para cautivar a la audiencia a lo largo de múltiples plataformas.
Al finalizar la asignatura, los estudiantes habrán demostrado habilidades avanzadas en la aplicación práctica de la narrativa transmedia, estando preparados para enfrentar los desafíos dinámicos de la creación de historias en entornos digitales complejos y multidisciplinarios.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Cuarto RA Específico - Utiliza métodos de investigación, análisis crítico/narrativo y marketing en consultorías en comunicación y periodismo abordando fenómenos sociales, con el fin de informar, sensibilizar y promover el cambio social.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-08-08

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.