Información general de la asignatura
CONTABILIDAD FINANCIERA Y OPERACIONES DEL NEGOCIO
- 011289
- 3
- ÁREA ACADÉMICA NEGOCIOS
PRESENTACIÓN
En las diversas organizaciones que existen a nivel nacional e internacional,
se desarrollan hechos económicos, los cuales debe ser consolidados en un
sistema de información llamado contabilidad, estas operaciones garantizan la
oportunidad a la empresa de reflejar la realidad económica de su institución,
para que con esta información se pueda realizar la toma de decisiones por las
partes relacionadas que interactúan con esta.
Es por ello por lo que la presente asignatura, busca que el estudiante tenga acceso al conocimiento que le permite comprender, registrar y analizar las diversas operaciones económico-financieras, en un lenguaje contable, que garanticen el desarrollo de competencias profesionales que posee todo Contador Público.
En ese orden de ideas, el estudiante abordará conocimientos contables específicos teniendo como base las NIIF y la contabilidad fiscal, en operaciones como activos, ingresos, nomina, gastos entre otros en esquemas económicos nacionales e internacionales.
Es por ello por lo que la presente asignatura, busca que el estudiante tenga acceso al conocimiento que le permite comprender, registrar y analizar las diversas operaciones económico-financieras, en un lenguaje contable, que garanticen el desarrollo de competencias profesionales que posee todo Contador Público.
En ese orden de ideas, el estudiante abordará conocimientos contables específicos teniendo como base las NIIF y la contabilidad fiscal, en operaciones como activos, ingresos, nomina, gastos entre otros en esquemas económicos nacionales e internacionales.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
OBJETIVO GENERAL:
Conocer y dominar las normas y técnicas para recopilar, registrar, almacenar y consolidar todas las operaciones que se generan en el ejercicio económico del negocio, en la cual se relacionan los principios y normas de contabilidad e información financiera en Colombia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1) Identificar la utilidad de la contabilidad financiera y operaciones del negocio, pues permite consolidar la información en los estados financieros de negocios, empresas y personas.
2) Medir la situación financiera, el rendimiento y el flujo de efectivo de una empresa, contribuyendo en la oportuna toma de decisiones.
3) Concientizar al estudiante de la importancia de las revelaciones de información, al interior de las organizaciones, con el fin de proporcionar herramientas de gestión para la toma de decisiones.
4) Establecer en términos monetarios valores para el patrimonio, activos y demás elementos que componen el que hacer de los negocios facilitando la toma de decisiones de agentes externos e internos.
5) Afianzar en el estudiante el auto trabajo, mediante investigaciones, consultas, dedicación a las lecturas. Con el ánimo de desarrollar el sentido crítico y participativo dentro del contexto académico, laboral y social que se desempeñe.
6) Incentivar al estudiante para que se apropie de los conceptos básicos de revelación de la información contable, tanto para su ejercicio profesional como personal."
Conocer y dominar las normas y técnicas para recopilar, registrar, almacenar y consolidar todas las operaciones que se generan en el ejercicio económico del negocio, en la cual se relacionan los principios y normas de contabilidad e información financiera en Colombia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1) Identificar la utilidad de la contabilidad financiera y operaciones del negocio, pues permite consolidar la información en los estados financieros de negocios, empresas y personas.
2) Medir la situación financiera, el rendimiento y el flujo de efectivo de una empresa, contribuyendo en la oportuna toma de decisiones.
3) Concientizar al estudiante de la importancia de las revelaciones de información, al interior de las organizaciones, con el fin de proporcionar herramientas de gestión para la toma de decisiones.
4) Establecer en términos monetarios valores para el patrimonio, activos y demás elementos que componen el que hacer de los negocios facilitando la toma de decisiones de agentes externos e internos.
5) Afianzar en el estudiante el auto trabajo, mediante investigaciones, consultas, dedicación a las lecturas. Con el ánimo de desarrollar el sentido crítico y participativo dentro del contexto académico, laboral y social que se desempeñe.
6) Incentivar al estudiante para que se apropie de los conceptos básicos de revelación de la información contable, tanto para su ejercicio profesional como personal."
RESULTADO DE APRENDIZAJE
• Estructurar habilidades analíticas y críticas a partir de la aplicación de
conceptos, herramientas, estándares y normas (contables, financieras y
fiscales), valiéndose de su juicio profesional, en la preparación de
información para los propósitos y necesidades de todos los grupos de interés.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
2025-10-28

