Información general de la asignatura
PENSAMIENTO ECONÓMICO
- 011314
- 3
- ÁREA ACADÉMICA NEGOCIOS
PRESENTACIÓN
La ciencia económica posee una historia que ha estado caracterizada por 
grandes sobresaltos que han dado origen a paradigmas que reclaman una 
superioridad en el entendimiento del funcionamiento de la sociedad. Por lo 
tanto es importante que los estudiantes conozcan la evolución de las ideas 
económicas, los interrogantes, los métodos e instrumentos que son empleados 
por los economistas para comprender la sociedad. Así mismo, la ciencia 
económica actual está dominada por el enfoque neoclásico que toma como 
referencia analítica el modelo neo-walrasiano de Equilibrio General de los 
mercados. 
Los estudiantes de economía profundizan en el conocimiento de este paradigma económico a través de su carrera, por lo que toma importancia conocer los paradigmas alternativos que han surgido como respuesta a las principales preguntas en torno al funcionamiento de la sociedad y las relaciones sociales cuantitativas, las cuales se ha planteado la economía desde sus inicios.
Este curso brinda al estudiante una comprensión profunda de las principales diferencias entre la ortodoxia y la heterodoxia económicas, a partir de las diferencias radicales que subyacen a las teorías inscritas en una u otra corriente, con el fin de brindar una comprensión del desarrollo de la economía como ciencia a partir del momento de su consolidación teórica. De esta manera, se le otorga al estudiante las herramientas para entender el proceso histórico que ha llevado a la formación de la teoría neoclásica, así como también el proceso que condujo a la aparición de otras teorías como la clásica, la teoría marxista y la teoría keynesiana.
Los estudiantes de economía profundizan en el conocimiento de este paradigma económico a través de su carrera, por lo que toma importancia conocer los paradigmas alternativos que han surgido como respuesta a las principales preguntas en torno al funcionamiento de la sociedad y las relaciones sociales cuantitativas, las cuales se ha planteado la economía desde sus inicios.
Este curso brinda al estudiante una comprensión profunda de las principales diferencias entre la ortodoxia y la heterodoxia económicas, a partir de las diferencias radicales que subyacen a las teorías inscritas en una u otra corriente, con el fin de brindar una comprensión del desarrollo de la economía como ciencia a partir del momento de su consolidación teórica. De esta manera, se le otorga al estudiante las herramientas para entender el proceso histórico que ha llevado a la formación de la teoría neoclásica, así como también el proceso que condujo a la aparición de otras teorías como la clásica, la teoría marxista y la teoría keynesiana.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
El objetivo general del curso es que el estudiante entienda cómo se forma una 
teoría y cuál es su desarrollo y formación a través del tiempo, la capacidad 
de cada teoría para responder las principales preguntas en torno al 
funcionamiento de la economía, y cómo dentro de un contexto histórico y social 
definido, hay elementos contribuyen a la preeminencia de unas teorías frente a 
otras. 
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Desarrollar habilidades críticas y de pensamiento matemático y creativo que le 
permitan proponer soluciones a problemas económicos, financieros y sociales.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
2025-10-28

