Información general de la asignatura
LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS I
- 011353
- 3
- ÁREA ACADÉMICA PROCESOS Y PRODUCTOS SOSTENIBLES
PRESENTACIÓN
*Establecer propiedades de sustancias puras o de mezclas, que sirvan como parámetros de control de calidad de materias primas, productos o subproductos, o en el desarrollo de nuevos productos.
*Determinar el comportamiento de determinadas propiedades al modificar variables de proceso como composición, pH, temperatura, flujo u otras.
*Proponer modelos para la regresión de datos reales, que faciliten la planeación de operaciones.
*Determinar diagramas de equilibrio de fases, que sirvan como base para el diseño de operaciones de separación.
*El Laboratorio de Operaciones Unitarias I, brindará el espacio ideal para desarrollar las competencias mencionadas, y permitirá al estudiante afianzar conceptos vistos en asignaturas teóricas.
*El logro de los objetivos de formación propuestos en esta asignatura, será fundamental para que el estudiante esté en capacidad de abordar con fluidez el laboratorio de Operaciones Unitarias II, además le permitirá fortalecer competencias que le servirán para el desarrollo de pasantías, prácticas empresariales, trabajos de grado que impliquen componentes experimentales y para el ejercicio profesional.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Objetivo General:
Mediante el compromiso con su formación, participación activa, actitud
reflexiva y retroalimentación del docente, del monitor y de sus compañeros, al
finalizar el curso usted estará en capacidad de:
Determinar a partir de trabajo experimental: propiedades de transporte y
termodinámicas de sustancias puras o mezclas, parámetros relacionados con el
flujo de fluidos, así como distribución de tamaño de partícula de sólidos e
índices de molienda.
Objetivos específicos:
*Poner en práctica los conceptos básicos de fluidos, calor y masa.
*Desarrollar habilidades experimentales y de análisis de datos en las
operaciones fundamentales de ingeniería química.
*Determinar a partir de trabajo experimental propiedades de sustancias
puras, propiedades de mezclas, equilibrios de fases.
*Hacer comparaciones entre valores predichos a partir de simulación y
los encontrados a partir de trabajo experimental
*Determinar a partir de trabajo experimental distribución de tamaño de
partícula de sólidos e índices de molienda.
*Afianzar la comprensión de conceptos tales como propiedades de
transporte, presión de vapor, diagrama de fases de sustancia pura, diagramas
de equilibrio líquido-vapor, diagramas de equilibrio líquido – líquido,
volumen molar parcial, coeficiente de actividad, coeficientes de pérdida por
fricción, régimen de flujo, distribución de tamaño de partícula, índice de
molienda.
*Comunicar efectivamente las ideas escritas a través de la elaboración
de informes de laboratorio.